Golpes de calor, poca sombra, colas "eternas", retrasos en los conciertos y bomberos que tuvieron que refrescar a muchas de las miles de personas que este sábado acudían al 'Capital Fest' de Talavera de la Reina han concitado las críticas de cientos de asistentes a este encuentro, que arrancaba con previsiones grandiosas.
Las redes sociales han canalizado muchas de las quejas de los cerca de 13.000 asistentes, más del 70% de fuera de la provincia de Toledo, que la organización estimaba esta semana se iban a dar cita en Talavera Ferial, atraídos por Izal, Lori Meyers, Miss Caffeina, Carlos Sadness, Sidonie, La Casa Azul, ElYElla, Veintiuno, Karavana, Ley DJ, Innmir, Economato DJ, Bita, JP Bermúdez, Mediocre DJ, Envenenadus, Festival Survivor o Sopa de Sobre DJ.
Europa Press se ha puesto en contacto con algunas de esos festivaleros que han denunciado que el insuficiente personal contratado para un evento de estas características ha provocado colas de más de una hora para poder pedir bebida, en medio de verdaderas "mareas humanas", o esperas de dos horas y media para recargar las pulseras.
Los escasos medios para afrontar las altas temperaturas que ha dejado la primera ola de calor han provocado, según han relatado, que la gran mayoría de lo asistentes intentarán cobijarse en la única carpa que aportaba sombra. "No había ni nebulizadores ni fuentes suficientes y han sido muchas las personas que han tenido que ser atendidas por golpes de calor", han denunciado los asistentes, a los que la organización les prohibía introducir agua, obligándoles a vaciar las botellas.
"La gente caía como moscas", "nos salvaron la vida los bomberos", han denunciado algunos de los asistentes, que han asegurado sentirse engañados, pues la mala organización y la falta de personal suficiente ha provocado colas eternas que les han ha hecho perderse algunos de los conciertos.
Pero las quejas no solo las concita la zona de conciertos, también la habilitada para la acampada, que los usuarios califican de "secarral sin sombra". De ahí que muchos de ellos reclaman la devolución del dinero.
Comparativas del baño del Capital Fest con el retratado por Danny Boyle en su laureada 'Trainspotting', del festival con un campo de refugiados o con las labores de vendimia, son algunos de los comentarios que los festivaleros han volcado en redes, mostrando su malestar por el trato "inhumano" sufrido.
De igual modo, muchas de las criticas no van solo dirigidas a los organizadores, sino al Ayuntamiento y, en concreto, a la alcaldesa de la ciudad, Tita García Élez, a la que reclaman que pida responsabilidades a los organizadores.
Era la propia regidora la que esta pasada semana, en la rueda de prensa de presentación del festival, aseguraba que la ubicación del Capital Fest era el "mejor enclave" desde el punto de vista empresarial y turístico y como muestra de colaboración público-privada.
EL AYUNTAMIENTO PIDE EXPLICACIONES
Por su parte, el Ayuntamiento de Talavera ha comunicado que ha pedido explicaciones a la organización del Capital Fest, celebrado el pasado sábado, después de las quejas y críticas de espectadores que se han originado debido a algunas deficiencias que estos consideran que se produjeron durante el desarrollo del festival.
Del mismo modo, ha solicitado a Cruz Roja que le traslade un informe que recoja las diferentes actuaciones que se produjeron durante esa jornada, para conocer, principalmente, aquellas atenciones derivadas de las altas temperaturas, ha informado el Consistorio en nota de prensa.
"Desde el Consistorio, estuvimos trabajando para aportar y ayudar en aquellos momentos en los que el calor era más fuerte, con el objetivo de aliviar y minimizar los efectos negativos sobre las personas. De esta forma, y aun sin ser nuestra competencia, de la mano del concejal de Planificación y Promoción de Talavera Ferial, Roberto Gallegos, se estuvo presente y en constante comunicación para tratar de subsanar algunas deficiencias", señala.ç
Por ejemplo, afirma que se ordenó y dio autorización para que los bomberos del Parque de Extinción de Incendios de Talavera, con material propio, intervinieran para refrescar a la gente que se encontraba en la zona habilitada para el concierto, así como se prestó ayuda para arreglar una avería en el suministro de agua en los grifos habilitados para el público y, también, para dar más presión a los nebulizadores.
Desde el Ayuntamiento de Talavera de la Reina lamentan la imagen que se pudieran llevar por parte del público asistente, especialmente en estas horas centrales de sol del día, por lo que pedirá que, a futuro, las previsiones estén a la altura de cubrir las expectativas de la gente en un evento de tales dimensiones.
"Aun así, siempre vamos a ir de la mano, colaborar y apoyar a todo tipo de iniciativas y de empresas que contribuyan con el buen nombre de Talavera y a promocionar la ciudad en cualquiera de sus ámbitos, como el turístico, cultural o de ocio, como es este caso; pero siempre garantizando el bienestar de las personas y favoreciendo y salvaguardando el buen nombre de la Ciudad de la Cerámica", subraya.
Fueron 13.000 personas las que arroparon el festival y que, más allá del evento, generaron economía en la restauración, alojamientos y comercios de la ciudad. "Talavera es una ciudad hospitalaria y acogedora, por lo que todos ellos tienen las puertas abiertas para volver a visitarnos cuando quieran y que así se lleven la mejor imagen de esta ciudad, con todas sus bondades y señas referentes de su identidad", concluye el Ayuntamiento.