Una exposición virtual difunde los reglamentos deportivos en Toledo de hace casi un siglo

El concejal de Medio Ambiente, Río Tajo y Deportes, Rubén Lozano ha presentado ese martes junto al archivero municipal, Mariano García Ruiperez, una nueva exposición virtual dedicada al 'Atletismo/Capitán de Infantería Hermosa, Capitán de Infantería Villalba (1929-1931)'.
Una muestra que da cuenta del pasado deportivo de la ciudad "que nos lleva hasta el presente, en el que somos este 2025 Ciudad Europea del Deporte", ha manifestado el edil.
Se trata de cuatro tomos provenientes de la 'Colección Alba', el primero de ellos dedicado a las carreras, el segundo a las carreras de relevos de vallas y saltos, el tercero a los lanzamientos, comentario del reglamento internacional de atletismo, campos deportivos y el último sobre el reglamento de atletismo I.A.A.F., organización de reuniones atléticas.
Y es que, según ha señalado Lozano, Toledo a nivel deportivo, "llegó a ser un referente a nivel europeo en cuanto a la reglamentación del deporte y al desarrollo de muchas de las disciplinas deportivas que hoy entendemos como más importantes dentro del contexto del deporte".
Por ello es importante destacar el valor que tuvo tanto la Academia de Infantería como la Escuela Central de Educación Física en el desarrollo de esta documentación, tanto reglamentos como instrucciones "o los primeros pasos en los que ya en el siglo pasado el deporte daba sus primeros pasos en unas condiciones que hoy nos parecerían singulares, pero que fueron, sin duda un gran paso para que a lo largo de las décadas y de estos más de 100 años, en el caso de algunos reglamentos", ha indicado el concejal.
El archivero municipal por su parte ha explicado que ser este año Capital Europea del Deporte es un reconocimiento "más que merecido a la vista de toda la documentación que atesora la colección Luis Alba y es necesario que los toledanos lo entiendan, por eso, la labor del Archivo Municipal es ser un instrumento al servicio de la ciudadanía para que los toledanos y los no toledanos se den cuenta del papel en la difusión y la regulación de la actividad deportiva que tuvo la ciudad de Toledo tras la creación de la Escuela Central Gimnasia".
Por ello, desde el Archivo Municipal también forman parte de esta celebración de Toledo como Ciudad Europea del Deporte con esta publicación singular "que solo tenemos en la ciudad, ni siquiera la Biblioteca de Castilla-La Mancha, o cualquier otra biblioteca de referencia tiene tantos pequeños folletos y monografías sobre la actividad de esa escuela".
Se trata de cuatro tomos publicados entre los años 1929 y 1931, "que fueron el manual de referencia para el aprendizaje del atletismo y que publicaron dos militares muy vinculados con la escuela, uno fue el capitán José Hermosa y otro el capitán por entonces Ricardo Villalba". El enlace para poder ver la exposición virtual es el siguiente: https://www.toledo.es/19-atletismo-capitan-de-infanteria-her...
'FORFAIT SPORT'
En otro orden, el concejal del Río Tajo, Medioambiente y Deportes ha anunciado la puesta en marcha del Forfait Sport, un nuevo e innovador programa deportivo en la ciudad "para incentivar y promover la actividad física" que se desarrollará en el pabellón de la Escuela Central de Educación Física desde el próximo 10 de marzo.
Este miércoles, 12 de febrero, a las 12.00, se abrirán las inscripciones para acceder a una de las 1.000 plazas limitadas de este Forfait Sport a un precio de 24,99 euros al mes, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Permitirá al usuario tener acceso ilimitado a la sala fitness y a la amplia variedad de actividades de fuerza o cardiovasculares como GAP, spinning, tonificación o body combat, dirigidas por técnicos titulados y que además, ofrece a los inscritos la posibilidad de seguir las clases de forma virtual y con un horario muy amplio.
Según ha explicado el concejal de Deportes, el programa se desarrollará en las cinco salas del nuevo pabellón. De octubre a mayo los horarios serán de lunes a viernes de 8.00 a 22.30 horas; el sábado de 8.00 a 21.30 horas, y los domingos y festivos de 8.00 a 20.30 horas.
De junio a septiembre, el horario será de lunes a viernes de 8.00 a 21.30 horas, el sábado de 8.00 a 21.30 horas, y los domingos y festivos estará cerrado.
En total, "serán cerca de 14 horas ininterrumpidas de deporte", ha afirmado Lozano, en esta "gran apuesta deportiva para impulsar este corazón del deporte que va a ser el nuevo pabellón de la Escuela Central de Educación Física".
Así, el concejal de Deportes ha asegurado que "somos muy ambiciosos, tenemos unas instalaciones nuevas que van a ser una referencia en toda la ciudad, con unos equipamientos de última generación, en las que prevemos una gran afluencia de público".
Por último, Lozano ha invitado a todos los toledanos a participar en la jornada de puertas abiertas que se celebrará en marzo, para que puedan conocer las nuevas instalaciones de este complejo deportivo y se abonen así a este Forfait Sport.
Las inscripciones pueden formalizarse en https://forfaitsport.com/ mediante el formulario que se habilitará en la web y en el que se solicitará una foto reciente, el anverso del DNI y la orden SEPA de domiciliación bancaria. Las plazas se adjudicarán por orden de recepción del formulario siempre que la información esté completa y el primer mes se realizará el pago con tarjeta bancaria en la instalación.