Encierro del Comité de empresa de Schreiber Foods tras la segunda jornada de huelga
La plantilla de Schreiber Foods en Noblejas intensifica su protesta ante el bloqueo del convenio colectivo. Tras la segunda jornada de huelga indefinida, miembros del comité de empresa realizaron un encierro nocturno en la fábrica para forzar a la dirección a reactivar la negociación. La empresa ha aceptado adelantar la próxima reunión al 26 de noviembre.
La acción, impulsada por CCOO, pretende acelerar un proceso estancado desde hace semanas y en el que la plantilla denuncia sanciones, incumplimientos del convenio y una falta de voluntad negociadora por parte de la compañía.
La madrugada del encierro marcó un punto de inflexión. Miembros del comité permanecieron varias horas en las instalaciones de Schreiber Foods después de que, según denuncian, la empresa ignorara los reiterados intentos de retomar el diálogo. Finalmente, la dirección accedió a adelantar la reunión prevista inicialmente para el 3 de diciembre y situarla el próximo 26 de noviembre.
Desde CCOO subrayan que no renunciarán a las movilizaciones hasta que la empresa aporte “soluciones reales para la firma del convenio colectivo”. El sindicato confirma que se mantendrán los paros de dos horas por turno cada jueves y viernes mientras no haya avances tangibles.
La huelga indefinida comenzó el pasado jueves con el objetivo de denunciar lo que CCOO describe como “sanciones abusivas de hasta un mes de empleo y sueldo”. Este es uno de los principales detonantes del conflicto, junto con el bloqueo de la negociación del convenio y el incumplimiento de derechos ya recogidos, como los días por asuntos propios.
El comité sostiene que el deterioro de las relaciones laborales ha hecho “inevitable” la convocatoria de movilizaciones. Consideran que la empresa ha mantenido una posición inmóvil en materia de sanciones, permisos y mejoras salariales, lo que, según dicen, ha llevado a la plantilla a una situación límite.
El adelanto de la reunión al 26 de noviembre abre ahora una ventana para reencauzar el conflicto, aunque CCOO insiste en que la dirección debe acudir con propuestas claras y asumibles para poder avanzar hacia un acuerdo. De lo contrario, advierten, las protestas continuarán.