Acuerdo unánime en deporte y críticas a la gestión de fondos en el pleno provincial

El Grupo Socialista reclama al Gobierno provincial (PP y Vox) aclarar el destino de fondos a portales de extrema derecha sin vinculación con Toledo y alcanzar un acuerdo con los bomberos, al tiempo que apoya la reducción de las tasas de reconocimientos médicos aprobada por unanimidad en el pleno
En la imagen un instante del Pleno de la Diputación de Toledo celebrado este viernes en el Palacio Provincial
En la imagen un instante del Pleno de la Diputación de Toledo celebrado este viernes en el Palacio Provincial

El Grupo Socialista en la Diputación de Toledo ha solicitado al equipo de Gobierno, integrado por Partido Popular y Vox, que aclare y haga públicas las subvenciones concedidas a portales digitales de extrema derecha que, según denuncian, fomentan discursos de odio y carecen de relación con la provincia. La portavoz socialista, Tita García Élez, ha señalado que “los recursos públicos deben destinarse a proyectos que beneficien a la ciudadanía y a los ayuntamientos, y no a financiar mensajes de confrontación”.

Los socialistas han recordado que ya en el debate de los presupuestos de 2025 advirtieron del incremento del 39 % en la partida de publicidad institucional, motivo por el cual reclaman ahora “transparencia total” en la gestión de estos fondos.

En la misma línea, García Élez ha instado al Gobierno provincial a reanudar la negociación con el cuerpo de bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamentos, que volvió a manifestarse en el pleno, subrayando que “el diálogo y el consenso deben prevalecer sobre la confrontación”.

El Grupo Socialista también ha reiterado su propuesta de poner en marcha un fondo provincial permanente de emergencias, destinado a responder con agilidad a catástrofes como incendios o inundaciones y facilitar la recuperación de infraestructuras básicas, minimizando así el impacto social y económico sobre los municipios afectados.

Rebaja del 70 % en los reconocimientos médicos deportivos

El pleno provincial aprobó igualmente, y por unanimidad, una rebaja del 70 % en las tasas de los reconocimientos médicos deportivos para los participantes en el nuevo programa “Deporte Dipuprotegido: Hacemos deporte. Protegemos al deportista”, que se presentará este otoño.

El reconocimiento médico basal tendrá un precio único de 12 euros —cuando hasta ahora rondaba los 40— e incluirá historia clínica, exploración cardio-respiratoria y locomotora, medidas antropométricas y un electrocardiograma de 12 derivaciones. Los jóvenes con discapacidad acreditada estarán exentos de pago.

La medida beneficiará a unos 900 deportistas de la provincia y busca garantizar la igualdad de oportunidades y la seguridad en la práctica deportiva, mediante la detección precoz de patologías y la prevención de la muerte súbita en edad escolar.

El Grupo Socialista respaldó la iniciativa, que calificó de “progresista”, destacando que favorece la práctica deportiva segura y accesible, aunque advirtió que debe financiarse con un refuerzo de la inversión y no mediante recortes en otras partidas.

De esta manera, el pleno de la Diputación de Toledo dejó constancia tanto de la aprobación de medidas de carácter social y sanitario en el ámbito deportivo como del debate político en torno a la transparencia en el uso de recursos públicos y la necesidad de diálogo con los servicios de emergencia.

Comentarios
clm24.es/admin: