Desarticulado un grupo dedicado a las estafas en línea, que estafó en Toledo y Ciudad Real
Una operación de la Guardia Civil de Bizkaia ha permitido desarticular un grupo criminal dedicado a estafas online a través de una web fraudulenta que ofertaba productos electrónicos, que han afectado a víctimas de once provincias del Estado. Tres personas han sido identificadas por estos hechos, que han afectado a 14 personas, con un perjuicio económico de más de 2.000 euros.
Según ha informado la Guardia Civil este jueves, efectivos del Equipo Arroba de la Guardia Civil de Bizkaia han investigado, en el marco de la operación 'Brioso', a tres personas como presuntas autoras de catorce delitos de estafa continuada, uno de blanqueo de capitales, uno de pertenencia a grupo criminal y tres de usurpación de estado civil, cometidos a través una página web fraudulenta dedicada a la venta de productos electrónicos.
La investigación se inició en julio de 2024 cuando un ciudadano presentó una denuncia en dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de Bizkaia tras haber sido víctima de una estafa al intentar comprar un teléfono móvil valorado en 155,99 euros.
El denunciante relató que, tras realizar el pago mediante transferencia bancaria, recibió distintas comunicaciones en las que se le solicitaba repetir la operación en diferentes cuentas, sin llegar nunca a recibir el producto adquirido ni respuesta alguna por parte de la supuesta empresa vendedora.
Una vez comprobada la desaparición de la web, los agentes iniciaron un análisis de las cuentas bancarias y líneas telefónicas utilizadas, en el que detectaron la implicación de varias personas y la existencia de numerosas víctimas en todo territorio nacional.
Las gestiones permitieron identificar tres cuentas empleadas para la recepción de los pagos de los perjudicados, por un importe superior a 2.000 euros, además de otros ingresos vinculados a hechos similares investigados por otros cuerpos policiales.
El 'modus operandi' consistía en crear una página web que simulaba ser un comercio legítimo de venta de electrodomésticos y telefonía y que ofrecía precios "atractivos" y atención al cliente.
"Con esta apariencia de legalidad, las víctimas realizaban las transferencias bancarias, cuyos importes eran inmediatamente desviados y bloqueados mediante movimientos sucesivos entre cuentas controladas por miembros del grupo", ha explicado la Guardia Civil.
Para eludir la acción policial, los autores suplantaban la identidad de, al menos, tres personas ajenas a los hechos, cuyos datos eran utilizados para contratar líneas telefónicas y abrir cuentas bancarias empleadas en las estafas.
Fruto de la investigación y en colaboración con las Comandancias de la Guardia Civil de Madrid, Málaga, Madrid y Ourense, se ha logrado la identificación e investigación de tres personas como presuntos miembros de la red fraudulenta, con "los roles bien diferenciados" de contactar con las víctimas, gestionar los pagos y mover los fondos obtenidos ilícitamente.
La operación 'Brioso' ha permitido esclarecer 19 hechos delictivos, con víctimas repartidas en provincias de Bizkaia (1), Barcelona (2), Valladolid (2), Granada (2), Ávila (1), Pontevedra (1), Huelva (1), Toledo (1), Ciudad Real (1), Zaragoza (1) e Islas Baleares (1). Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción nº2 de Barakaldo, órgano que dirige el procedimiento judicial.
LA LUCHA CONTRA LAS ESTAFAS EN INTERNET
Con esta operación, la Guardia Civil de Bizkaia reitera su "compromiso en la lucha contra las estafas en Internet y el fraude digital, impulsando investigaciones coordinadas que permiten proteger a los ciudadanos frente a nuevas modalidades de ciberdelincuencia".
Desde este cuerpo han recordado que la ciudadanía puede presentar denuncias telemáticamente, de forma completa y sin necesidad de acudir a una instalación oficial, para cinco procedimientos penales y dos administrativos. Entre los procedimientos penales que se incluyen están las estafas informáticas, como cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico.