DegusTO 2025: música, sabores y monumentos para disfrutar el otoño toledano

El concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, ha presentado ‘DegusTO 2025. Especial Otoño’
La ciudad ofrecerá 24 experiencias sensoriales al anochecer que combinarán productos locales, patrimonio y música en directo en escenarios emblemáticos como la Puerta de Bisagra, el Cigarral de Menores o la Mezquita de Tornerías.

Toledo se prepara para vivir este sábado 25 de octubre una experiencia única con la nueva edición de ‘DegusTO 2025. Especial Otoño’, una propuesta turística y gastronómica que unirá patrimonio, sabor y música en ocho espacios monumentales de la ciudad. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento dentro de la campaña ‘Toledo, tu patrimonio mundial’, permitirá a casi un millar de personas disfrutar del maridaje entre gastronomía y patrimonio, en una cita ya consolidada en el calendario otoñal de la capital.

El concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, presentó la actividad destacando el éxito de la edición anterior y subrayando que se trata de una acción de turismo de calidad orientada a poner en valor los productos de proximidad y el entorno monumental de Toledo. “Queremos que tanto los visitantes como los toledanos vivan una noche especial, disfrutando de una experiencia sensorial que combina el gusto, la vista y el oído en lugares únicos”, afirmó.

Ocho escenarios y 24 catas sensoriales

El programa contempla 24 catas monumentales distribuidas en tres pases (a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas), con grupos reducidos de 36 personas —y 44 en el caso del Cigarral de Menores—. Cada degustación tendrá una duración de 45 minutos e incluirá tres productos por tipología y otros tres que mariden con ellos, explicados por sus propios productores.

Los espacios elegidos para esta edición son:

  • La Balconada del Ayuntamiento de Toledo,

  • El Patio del Convento de San Antonio de Padua,

  • El Claustro Bajo del Museo de Santa Cruz,

  • El Claustro de la Mona del Convento de las Comendadoras de Santiago,

  • La Mezquita de Tornerías,

  • El Cigarral de Menores,

  • La Puerta de Bisagra, y

  • Roca Tarpeya, en los jardines del Museo Victorio Macho.

Cada ubicación ofrecerá una atmósfera diferente acompañada de música en directo —jazz, soul, guitarra clásica, cantautores o DJ—, adaptada al espacio y al tipo de producto degustado, según detalla el programa oficial.

Productos locales con sello de calidad

Las catas incluirán una selección de productos artesanos y de proximidad de la provincia de Toledo, como aceites, cervezas, ibéricos, quesos, vinos de las denominaciones de origen Méntrida y La Mancha, galletas, dulces, panes, helados y licores. Muchos de ellos cuentan con reconocimientos nacionales e internacionales y representan la excelencia del sector agroalimentario toledano.

El precio simbólico de 18 euros por persona se abonará directamente a los productores en el momento de la cata, y las reservas deben realizarse a través de la web municipal turismo.toledo.es. Las plazas son limitadas y la actividad está recomendada para mayores de 18 años.

Un evento que une gastronomía, música y patrimonio

El programa —que forma parte de las 2025 acciones impulsadas bajo el lema “Tu patrimonio mundial”— busca ofrecer “un tiempo exclusivo y de calidad dedicado a Toledo y a ti”, como subraya el lema promocional. La combinación de los sabores toledanos, el anochecer y la música en directo promete convertir la jornada en una de las experiencias más esperadas del otoño.

El concejal José Manuel Velasco ha querido agradecer la implicación de las entidades colaboradoras, entre ellas la Diputación de Toledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Real Fundación de Toledo, la Fundación Cigarral de Menores y las comunidades religiosas de los conventos participantes, por su apoyo a una cita que “refuerza la imagen de Toledo como destino de turismo cultural y gastronómico de excelencia”.