Dan por controlado el incendio forestal de Méntrida tras quemar 3.200 hectáreas

En la imagen bomberos ante una de las viviendas de la urbanización Calypo Fado afectadas por el incendio forestal de Méntrida (Toledo) - EFE/Ángeles Visdómine
Además, se han dado por controlados también otros dos incendios forestales originados este viernes, uno en Maqueda (Toledo) y otro en Los Pozuelos de Calatrava (Ciudad Real)

El incendio forestal originado este pasado jueves en la localidad toledana de Méntrida y que ha afectado a 3.200 hectáreas ha quedado controlado a las 8.44 horas de este sábado, según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha.

A pesar de ello, aún continúan las labores de extinción, en las que están participando actualmente, por parte castellanomanchega, 1 medio y 6 personas, concretamente 1 medio terrestre, con 5 personas, y 1 persona más de personal interno.

También participan en la lucha contra el fuego medios del 112 de Madrid, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Este sábado se continuarán los trabajos de remate, liquidación y vigilancia, con el objetivo de prevenir posibles reactivaciones. La bajada en las temperaturas y la intervención de los medios desplegados en Castilla-La Mancha, Madrid y el Gobierno central, incluyendo los efectivos de la UME, lograron frenar el peor incendio del verano en la región.

El Infocam de Castilla-La Mancha redujo anoche el nivel operativo a nivel 0, mientras que Madrid lo bajó a nivel 1. Aunque aún hay daños por evaluar en el campo, se reportaron afectaciones en viviendas en la urbanización Calypo Fado, ubicada entre Casarrubios del Monte y Navalcarnero. El incendio obligó a evacuar a unas 50 personas, quienes horas después pudieron volver a sus hogares.

Sobre el origen del fuego, la investigación continúa. Una hipótesis sugiere que un cigarrillo arrojado desde un coche, en la carretera que conecta Méntrida con Valmojado, pudo haber iniciado el incendio. Alfonso Arriero, alcalde de Méntrida, aclaró este viernes que los daños en su municipio se concentraron solo en el campo, sin afectar estructuras urbanas.

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, resaltó la buena coordinación entre ambas comunidades. "El despliegue fue inmediato y estoy muy agradecido. Es un ejemplo práctico de colaboración entre comunidades", afirmó. También, destacó que afortunadamente no hubo víctimas humanas en el incendio.

Page añadió que, pese a los numerosos incendios registrados en el inicio del verano, el 91% de los conatos se logran extinguir en fase temprana. Además, resaltó los acuerdos firmados con comunidades vecinas, incluida Madrid, en materia de incendios forestales, subrayando la colaboración entre regiones como un avance importante.

La gran columna de humo negro generada por el incendio fue visible a varios kilómetros y pudo ser detectada incluso desde el centro de Madrid. La gran cantidad de ceniza y pavesas alcanzó municipios cercanos, como Navalcarnero, Humanes y Móstoles.

Incendio forestal en la localidad de Maqueda

A unos 25 kilómetros de Méntrida, en la tarde de este viernes, se originó otro incendio forestal en la localidad de Maqueda. El incendio fue detectado a las 17:00 horas en el paraje de Valdecaños por un vigilante fijo, y llegó a nivel 1 debido a la posible afectación a bienes no forestales y al humo visible en las vías de comunicación.

Gracias a los medios de extinción aéreos y terrestrse, el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha informó que, a las 02:00 horas del sábado, el incendio había sido controlado.

En el incendio ya no están trabajando medios aéreos y quedan sobre el terreno 2 medios de extinción terrestres, con 6 personas, y 1 persona más de personal interno.

Controlado otro incendio en la provincia de Ciudad Real

Además, otro incendio forestal declarado este pasado viernes en la localidad ciudadrealeña de Los Pozuelos de Calatrava también ha quedado controlado este sábado, según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha.

En concreto, según refleja dicho sistema, el fuego ha quedado controlado a las 12.32 horas. Aún así, en el mismo continúan trabajando un total de 6 medios y 29 personas, concretamente 6 medios terrestres, con 24 personas; y cinco personas más de personal interno.

El fuego era detectado a las 18.19 horas de este viernes por un vigilante fijo.

Un incendio en Villena que se ha propagado

Por otra parte, efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante han informado que han dado por perimetrado un incendio forestal que se ha declarado este sábado por la mañana en la pedanía de La Encina de Villena (Alicante) y que posteriormente se ha propagado a Castilla La Mancha.

El fuego se ha originado este sábado en el camino del cementerio, en la pedanía villenera de La Encina, en una zona cercana al límite de provincia de Alicante con Albacete, y el Consorcio de Bomberos de Alicante ha recibido el aviso a las 12.36 horas.

Sobre las 17.30 horas de este sábado, el Consorcio de Alicante ha dado por perimetrado el incendio. En un inicio, se han movilizado cinco dotaciones del Consorcio, cinco medios aéreos de la Comunitat Valenciana y cuatro medios aéreos de Castilla-La Mancha, cinco dotaciones terrestres, siete unidades de Bomberos Forestales (incluidas también provenientes de C-LM) y una ambulancia de Soporte Vital Básico.

Por parte castellanomanchega están trabajando en la lucha contra las llamas 2 medios aéreos, con 2 personas; 7 medios terrestres, con 29 personas; y 5 personas más de personal interno.

El Consorcio ha destacado la "evolución favorable" del incendio y, en la actualización de medios de las 20.00 horas, ha detallado que trabajan dos dotaciones del Consorcio, más doce unidades de bomberos forestales y siete medios aéreos hasta el final de la tarde.

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, en declaraciones a los medios este sábado por la tarde, ha puesto en valor la "rapidez" de los efectivos de la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha, al situarse el fuego en una zona limítrofe.