La concejala de Cultura de Toledo, Ana Pérez, ha presentado la iniciativa 'Pianos en la calle', que este año coincidirá este miércoles con Santa Cecilia, para celebrar con música, el Día de la Música y de los músicos. Durante la presentación ha estado acompañada por el concejal de Educación, Daniel Morcillo, y por el coordinador de Momentum-Toledo, José Antonio Saldaña.
Serán cinco pianos los que se instalen en cinco espacios de la ciudad y se podrán tocar entre las 10.00 y las 18.30 horas. Estarán ubicados en el Palacio de Congresos, en la Plaza del Salvador, en Zocodover y en dos nuevos emplazamientos; la plaza de Amador de los Ríos y la Puerta del Sol. Además, en cada piano habrá un monitor que anime y oriente a los ciudadanos que se sienten al piano, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
La concejala ha asegurado que el objetivo de esta iniciativa es "promover la divulgación y la práctica universal de la música a través de la participación ciudadana". Además, ha recordado Ana Pérez, "también unimos patrimonio y cultura" y damos a conocer otros espacios de la ciudad con los dos nuevos emplazamientos. Por ello, ha animado a todos los toledanos a que participen en esta actividad.
Este año, como novedad, el pianista Jorge Bedoya ofrecerá un concierto en la Plaza de Zocodover a las 17.00 horas. Graduado en la Escuela Superior de Arte Dramático, lleva desde los 10 años tocando el piano, y traerá su espectáculo "Las manos" a la capital regional tras haber pasado por varias capitales europeas. La percusión, el flamenco y el minimalismo son los tres pilares en los que Bedoya basa toda su música con la que deleitará a los toledanos.
Por su parte, el concejal de Educación, ha invitado a todos los centros educativos a que participen en esta iniciativa, porque es "un momento único poder tocar piezas de piano en la calle en un entorno magnífico como el casco histórico".
Daniel Morcillo ha confirmado ya la participación de tres colegios de la ciudad; el C.P Gregorio Marañón; Virgen del Carmen y Divina Pastora. Por último, el coordinador de Momentum-Toledo, José Antonio Saldaña, ha agradecido al Ayuntamiento de Toledo, su apuesta por esta iniciativa que acerca la música a toda la sociedad.
REUNIÓN DE COLECTIVOS CULTURALES
En otro orden, el Paraninfo de San Pedro Mártir de Toledo acogerá este martes, 21 de noviembre, la primera reunión con más de 150 asociaciones y colectivos culturales de la ciudad para trazar una estrategia conjunta y única en esta materia con el objetivo de alcanzar la Capitalidad Europea de la Cultura en el año 2031.
Así lo ha avanzado el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, quien ha manifestado que esta reunión sentará las bases a medio y largo plazo de una agenda cultural única en la ciudad pactada con todos aquellos que han hecho alguna vez alguna actividad cultural en la ciudad o lo quieren hacer, "es uno de los objetivos principales de esta reunión que nunca antes se había hecho".
Velázquez, tal y como ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, pretende ordenar toda la actividad cultural de la ciudad para crear "un relato cultural que nos ayude a conformar una agenda a la altura de una ciudad Patrimonio de la Humanidad como es Toledo".
En cualquier caso, ha señalado el alcalde, aunque no se consiga la capitalidad "habremos puestos las bases de una nueva manera de trabajar por la cultura de la ciudad que también atraerá turismo de calidad a la ciudad".