Sindicatos denuncian la gestión de Atento-Toledo ante el aumento de casos covid

Y avanzan que estudian medidas de presión para reclamar más teletrabajo
UGT denunciará ante la Inspección de trabajo irregularidades en Atento Toledo
photo_camera Sindicatos denuncian la gestión de Atento-Toledo ante el aumento de casos covid

Cinco de los seis sindicatos de Atento-Toledo (CCOO, STAS, STC, UGT y CSIF) han denunciado este lunes la gestión "irracional" de la empresa ante el aumento exponencial de contagios por covid-19 y han avanzado que estudian medidas de presión para reclamar más teletrabajo.

En un comunicado conjunto, las organizaciones sindicales han señalado que toda la plantilla estuvo teletrabajando hasta el 9 de noviembre de 2021, fecha en la que los empleados volvieron al trabajo presencial y la mayoría devolvió los equipos facilitados por la empresa para trabajar a distancia.

Y destacan que, con la aparición de la variante ómicron, se ha "disparado" el número de contagios -desde el 24 de diciembre hasta el 14 de enero ha habido 41 trabajadores de baja por covid-, lo que ha llevado a los sindicatos a plantear a la empresa la necesidad de volver a generalizar el teletrabajo.

En este sentido, han indicado que han tenido reuniones con la dirección del centro de trabajo y encuentros telemáticos con el departamento central de Relaciones Laborales, pero han lamentado que "no han servido de nada" porque han rechazado todas sus propuestas.

De esta manera, han precisado que se han negado a ampliar al máximo el teletrabajo y lo han justificado en que solo tienen 20 equipos disponibles, pese a que los trabajadores devolvieron seis veces más y que la Ley impide que los empleados utilicen sus propios equipos.

Asimismo, han explicado que la empresa se ha negado a introducir "criterios lógicos" para priorizar el teletrabajo de las personas que forman parte de grupos de riesgo, así como a hacer turnos rotatorios para evitar agravios y que "lo único que aceptan, para eliminar esos agravios, es que todos vuelvan al trabajo presencial".

Según los sindicatos, en la actualidad hay 120 personas trabajando de forma presencial y 80 teletrabajando: las 60 que no habían devuelto los equipos a la empresa por despiste o porque no se lo habían pedido y otras 20 "agraciadas en un supuesto sorteo del que ni siquiera informaron al comité".

Sin embargo, las cinco organizaciones sindicales han adelantado que la empresa les ha comunicado que eliminará el teletrabajo por completo a final de este mes, por lo que han instado a la dirección empresarial a "racionalizar la actual situación y adoptar, de acuerdo con el comité de empresa, las medidas en función del desarrollo de los acontecimientos y no en base a decisiones apriorísticas".

Comentarios