Cientos de personas protestan en Toledo por la muerte de miles de civiles en Gaza

'Marcha por Palestina' convoca una concentración para protestar por la participación del equipo de Israel en la Vuelta 2025 - EFE/Ángeles Visdómine
Y contra el "blanqueamiento" que, a su entender, hace la Vuelta Ciclista a España hacia esta violencia al permitir la participación del equipo de Israel

Unas 200 personas se han concentrado este sábado en Toledo contra los ataques de Israel hacia Palestina, que ya ha matado a miles de ciudadanos en Gaza, y contra el "blanqueamiento" que, a su entender, hace la Vuelta Ciclista a España hacia esta violencia al permitir la participación del equipo de Israel.

En la céntrica plaza de Zocodover, unas 200 personas han mostrado su respaldo al pueblo palestino portando banderas y coreando cánticos como 'Que viva la lucha del pueblo palestino', 'Eran hospitales, no bases militares', 'No es un conflicto es un genocidio', 'Gaza bajo ataque, el mundo en silencio' 'Cada niño muerto es un niño nuestro' y 'Se habla de ciclistas y no de genocidas'.

La protesta, que en un principio había sido convocada frente a la estatua del ciclista toledano Federico Martín Bahamontes -si bien no se aprobó esa ubicación- y que ha causado malestar en el Ayuntamiento de Toledo porque este mismo sábado se celebra 'La Noche del Patrimonio', que contempla más de sesenta actividades culturales por toda la ciudad, ha concluido con la lectura de un manifiesto que ha comenzado pidiendo perdón, de forma irónica, a quienes se les haya "estropeado la tarde de ocio" por celebrar esta concentración.

Pero ha denunciado que "el pueblo palestino no puede hoy acudir a los museos porque les están matando", y ha reclamado que "la justicia no espera".

En el manifiesto leído durante la concentración, convocada por la 'Marcha por Palestina', se ha denunciado que 80.000 palestinos han muerto por los ataques de Israel.

"Les estamos viendo morir en directo a través de nuestras pantallas y alternamos las noticias del genocidio con la clasificación de la Vuelta Ciclista a España y noticias de los corredores israelíes", ha criticado esta plataforma, que ha lamentado que "el deporte está blanqueando el estado genocida, permitiendo la participación del equipo ciclista de Israel en un evento internacional y dando voz a la arrogancia y la soberbia del líder de Israel".

Sin embargo, y en alusión a las protestas que se producen a diario a lo largo del recorrido de la Vuelta, ha destacado que "no contaban con el levantamiento de la sociedad española en contra del genocidio que padece Palestina", y ante las críticas que han generado las protestas, ha defendido que "no son los manifestantes los que ponen en peligro la integridad de los ciclistas", sino que ha considerado que los deportistas "corren peligro porque pedalean al lado de los amigos del genocida".

Y ha añadido que también les ponen en peligro los organizadores de la Vuelta porque "no se atreven a apartar a este equipo de la competición ni a cancelar el evento deportivo".

Durante la protesta, se ha afeado que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, "ha pasado por encima de los derechos humanos, sometiendo a esta población a la hambruna en Palestina en pleno siglo XXI" y ha calificado los ataque de genodicio porque "no solo quiere el territorio palestino, quiere aniquilar al pueblo".

Por todo ello, han exigido al Gobierno central, a la UE y a todos los estados aliados de Israel que utilicen los medios "necesarios" para que se alcance un alto el fuego "real, inmediato y definitivo", que lleven a cabo un embargo total a Israel y que haya una protección efectiva de la población civil conforme al derecho internacional humanitario.

"Basta ya de pisar derechos, personas y escombros. El genocidio que sufre Gaza tiene que parar ya", ha exigido el manifiesto que ha finalizado con el grito de 'Viva Palestina libre'.