Ramos reclama un 'director propio' para el Museo de Cerámica Ruiz de Luna

El alcalde de Talavera de la Reina (Toledo), Jaime Ramos, ha pedido "un impulso importante" al Museo de Cerámica Ruiz de Luna con "un director propio" que no dependa del toledano Museo de Santa Cruz y que logre "dinamizar el Museo que nunca ha cubierto las expectativas para el que fue creado".

En declaraciones a los medios durante la entrega en el Ayuntamiento de la escribanía de cerámica, del 14 de febrero de 1996, a la Asociación de Amigos del Museo Ruiz de Luna que hace 20 años no se pudo entregar a la ministra de Cultura al suspenderse la inauguración por un atentado de ETA, Ramos ha señalado que "esa frustrada inauguración ha sido lo que ha marcado el devenir del Museo".

En este sentido, el primer edil ha destacado que es "un Museo único en su género en España", por lo que con la entrega de la escribanía ha querido simbolizar con los Amigos del Museo que "es un punto de partida para volver a empezar con esa dinamización y saber aprovechar nuestro Museo".

Además, ha añadido que desde el Gobierno municipal quieren que el Museo "sea un foco de atracción importante de visitantes para Talavera".

Por otra parte, el portavoz de la Asociación de Amigos del Museo Ruiz de Luna, Domingo Portela, ha defendido la labor de la asociación en defensa del Museo de cerámica y su contenido, además del incremento de los fondos con piezas adquiridas por el colectivo.

En su opinión, "es la identidad de Talavera, es su cerámica, es lo que la hizo famosa en todo el mundo y debe seguir aún".

Portela ha explicado que la cerámica ya se convirtió en "un objeto de lujo que había perdido su funcionalidad y su uso", pero que debe volver a ocupar su lugar cotidiano en Talavera.

CARENCIAS MUSEO CERÁMICA

Respecto a la situación actual del Museo, el portavoz ha dicho que el Museo se rige por una legislación muy rígida, tanto a nivel nacional como regional, y esto "no tiene por qué ser para siempre". De hecho, ha concretado que sería importante "tener aquí una persona que lo gestione y que le puedas plantear una colaboración".

"Está claro que el Museo tiene una serie de inconvenientes a nivel técnico, jurídico y de las propias colecciones", ha subrayado, si bien añade que "es una cuestión de ponerse a hablar por parte de las administraciones interesadas en que eso cambie".

En referencia a las carencias que presenta el Museo, Portela ha concretado que "lo primero que tiene que hacerse es que sea visitable", y eso pasa por solucionar los problemas "de goteras y falta de iluminación", además de la baja asignación económica.

Comentarios