La Agrupación Socialista de Toledo ha respondido este martes al concejal del PP José López Gamarra, que la gestión de la candidata del PSOE al Ayuntamiento de la capital, Milagros Tolón, durante su etapa al frente de la Concejalía de Empleo "propició la contratación de casi 3.000 toledanos".
En un comunicado, el PSOE ve "lamentable la actitud del PP en el Ayuntamiento y de su concejal José López Gamarra que, en lugar de trabajar por solucionar los problemas de los toledanos, ha decidido meterse en campaña electoral para hacer méritos ante sus jefes criticando con datos falsos a la candidata del PSOE".
Así, el PSOE indica que durante la legislatura en que Milagros Tolón ocupó el cargo de concejal de Empleo del Consistorio toledano (2007-2011), el equipo de Gobierno promovió la creación del Parque Comercial 'La Abadía', que generó 800 puestos de trabajo, empleo destinado a ciudadanos de Toledo gracias a las gestiones realizadas por el Ayuntamiento, a pesar de que las competencias en materia de empleo no corresponden al Consistorio sino a la Comunidad Autónoma.
También la labor de Milagros Tolón al frente de la Concejalía de Empleo propició la contratación de unas 2.000 personas en los programas de Escuelas Taller, Casas de Oficio, Talleres de Empleo y Planes de Empleo, según los socialistas.
El PSOE de Toledo considera que "los representantes 'populares' han actuado durante toda la legislatura bajo el prisma partidista al guardar silencio mientras el PP desmantelaba desde la Junta las políticas activas de empleo, suprimiendo las escuelas taller y las casas de oficio, con el consiguiente daño a las personas en situación de desempleo".
Además, los socialistas creen que los 'populares' "han demostrado una total falta de respeto a los ciudadanos a los que representan anteponiendo los intereses de su partido cuando votaron en contra de la moción del Grupo Municipal Socialista en apoyo a los empleados afectados por el cierre de Teletech y, más recientemente, cuando se abstuvieron en la propuesta referida a los conserjes del Museo del Ejército, que también viven una precaria situación".