Conde: 'En el PP no hay golpes, tenemos afanes, legítimas ambiciones y competencia sana'

De su posición en las listas para las generales: "Veremos si el PP considera interesante la aportación que yo pueda hacer". De otro lado, y sobre la vinculación de López (C's) a UCIN: "Se lo tendría que mirar. Ya va por su quinta militancia"

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Agustín Conde, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en Toledo
photo_camera El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Agustín Conde, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en Toledo

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Agustín Conde, ha indicado, sobre las listas de su partido a las elecciones generales, que en el seno del mismo "no hay golpes" sino "afanes, legítimas ambiciones y competencia sana".

En rueda de prensa en Toledo, a preguntas de los medios, Conde ha señalado que "los golpes son los que ha tenido el PSOE" en la candidatura de Guadalajara en el Congreso, "pero golpes bajos", a diferencia de los 'populares', quienes tienen "deseos de participar".

Preguntado por si irá en las listas del PP y en qué posición, Conde se ha mostrado respetuoso con los tiempos del partido. "Ya lo veremos si el PP considera interesante la aportación que yo pueda hacer en esas listas", ha asegurado.

En cuanto a la posición de la secretaria general del PP y presidenta regional del partido, María Dolores de Cospedal, en las mismas, ha asegurado no tener "nada claro" de lo que pueda pasar, aunque ha alabado "la extraordinaria capacidad política" de la líder del PP que, a su juicio, "en cualquier sitio que decida estar lo hará muy bien".

"Ganó las elecciones por mayoría absoluta en 2011, ganó las elecciones en el mes de mayo y una coalición de perdedores le impidieron gobernar en Castilla-La Mancha. Es la mujer más apreciada por los ciudadanos de la región. Estoy convencido que todos estaremos muy contentos de que pueda hacer cualquier servicio público en el lugar que considere oportuno", ha expresado el portavoz adjunto del PP.

No obstante, Conde ha indicado que hasta que el Gobierno celebre el próximo lunes el Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el real decreto de convocatoria de las elecciones generales del 20 de diciembre, y al día siguiente se publique en el Boletín Oficial del Estado, su partido no comenzará a plantearse la conformación de las listas.

CRÍTICAS AL PSOE

El portavoz adjunto del PP en el Congreso también ha criticado que la 'número uno' del PSOE en el Congreso en la provincia de Guadalajara, Mari Luz Rodríguez, "sea la secretaria de Estado que tenga como récord pasar del 1,7 millones de parados a 5, 2 millones de parados en España en 2011"

"No es que el PSOE tenga otra gente que quiere hacer otra cosa, es que son los mismos con la misma gente", ha aseverado Conde, añadiendo "que los gurús de Zapatero, Jordi Sevilla y Miguel Sebastián" siguen siendo "los grandes ideólogos de la política de Pedro Sánchez".

TRAMA GÜRTEL

Por otra parte, Conde ha sido preguntado por los escritos de la Fiscalía Anticorrupción de este martes en los que sostenía que los hechos que motivaron las "dudas sobre la imparcialidad" de los jueces de la Audiencia Nacional Concepción Espejel y Enrique López como miembros del tribunal que juzgará el 'caso Gürtel', por su "relación con el Partido Popular", han quedado "debidamente acreditados" en el transcurso de sus respectivos incidentes de recusación.

Sobre ello, el portavoz adjunto del PP ha indicado que no es la Fiscalía, sino el tribunal el que tiene que resolver estas acusaciones, resultado que le parecerá "bien". "Tendremos una solución cuando decida el tribunal".

DATOS DE LA EPA

De otro lado, el portavoz adjunto del PP en el Congreso ha calificado de "gran alegría" los datos de la EPA conocidos este jueves que, a su parecer, son "extraordinariamente buenos", al tiempo que ha añadido que su partido llegó al Gobierno con España "en una situación crítica".

"Hoy vemos que todas esas reformas tenían sentido, todas las leyes eran leyes eficaces y necesarias, hoy queda claro que hay políticas distintas, unas que sirven, otras que arruinan, unos construyen, otros destruyen, unos solucionan y otros perjudican", ha asegurado Conde en rueda de prensa.

Se ha mostrado convencido de que España va a llegar a los 20 millones de personas trabajando, cifra que convertiría al país "en potencia económica de primer orden". "Creemos que somos capaces de hacerlo, nosotros siempre tuvimos capacidad, podemos tener un futuro extraordinariamente prometedor", ha manifestado.

"YA VA POR LA QUINTA MILITANCIA"

En otro orden, Agustín Conde, ha indicado, sobre la vinculación a Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) del coordinador regional de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Antonio López, que este "se lo tendría que hacer mirar" pues "ya va por su quinta militancia".

Así ha reaccionado Conde a la información publicada este jueves por La Tribuna, de la que se desprende, según el Registro de Partidos del Ministerio de Interior, que el propio coordinador regional de Ciudadanos aún figura como coordinador provincial de Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) en Toledo.

"Ha sido del PSOE, de IU, de UCIN y ahora el jefe regional de Ciudadanos en toda Castilla-La Mancha, como había un militante que pensaba de manera distinta a la suya, ha cogido y lo ha echado de Ciudadanos porque militaba en otro partido", ha expresado Conde, en relación a la expulsión del partido de José María García Lorente, aspirante a las primarias para encabezar la lista al Congreso por Ciudadanos, por figurar como promotor de Unión Regional Independiente, tal y como publica La Tribuna.

ALBERT RIVERA, COMO "RECIÉN DUCHADITO"

Para Conde, "es bastante sorprendente" y "llama la atención" que "algunos se han quedado con lo peor de los partidos tradicionales.

"Un partido es mucho más que un líder, por muy bueno que sea, uno no gobierna un país solo. Que Albert Rivera salga todas las mañanas como recién duchadito está muy bien pero uno solo no puede", ha manifestado.

A su juicio, es "importante mirar quién está alrededor del líder y quiénes le acompañan".

"MISMO CRITERIO"

En referencia a este asunto también se ha pronunciado la diputada 'popular' en las Cortes castellano-manchegas Cesárea Arnedo, que ha pedido a Ciudadanos "una explicación sobre qué va a pasar ante esta situación", comentando que "si se ha expulsado a uno de los aspirantes por figurar como promotor de otro partido y el secretario regional forma parte de otra formación, hay que saber si con él se va a seguir el mismo criterio".

En una rueda de prensa, Arnedo ha recordado que Ciudadanos a nivel nacional "aún no se ha pronunciado sobre el tripartito de perdedores que se alineó para arrebatar la Diputación de Toledo al partido que ganó las elecciones", algo que, ha insistido, "choca con la acción de este partido".

En este sentido, ha insistido en que el líder nacional de Ciudadanos, Albert Rivera, "no ha mostrado su posición en este asunto", preguntándose "qué va a pasar con este partido en la región".

Comentarios