Castilla-La Mancha alcanza su mejor valoración en Servicios Sociales en 12 años

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado este lunes en Illescas (Toledo) el papel de los servicios sociales municipales como ejemplo de compromiso y cercanía en la atención a la ciudadanía, durante la visita al Centro de Servicios Sociales en la que han participado el director general de Acción Social, Santi Vera, la delegada de Bienestar Social por Toledo, Rosa María Quirós, el alcalde de la localidad, José Manuel Tofiño Pérez, y la concejala de Servicios Sociales, María Inmaculada Martín de Vidales Alanís, entre otros representantes.
Castilla-La Mancha, ha subrayado Vera, “ha alcanzado en el último año su mejor puntuación en servicios sociales desde 2013 en el Índice de Desarrollo de los Servicios Sociales (Índice DEC), con 5,98 puntos, situándose como la cuarta Comunidad Autónoma con mayor valoración del país y por encima de la media nacional (5,08). “Estos datos demuestran que Castilla-La Mancha prospera en servicios sociales y que estamos construyendo un sistema más fuerte, cercano y comprometido”. Entre los ámbitos mejor valorados destacan la atención a la dependencia, la teleasistencia, las plazas residenciales para mayores y los recursos para personas con discapacidad, todos ellos por encima de la media estatal, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Además, la Comunidad Autónoma resalta por los 8,3 puntos alcanzados en Atención a la Dependencia frente a los 5,1 de la media estatal; una cobertura de 11,21 plazas residenciales para mayores por cada 100 personas mayores de 75 años, frente al 5,89 de la media nacional; el Servicio de Teleasistencia, que alcanza a un 35,5 por ciento de las personas mayores en Castilla-La Mancha, frente al 22,5 por ciento de cobertura a nivel estatal; el acogimiento familiar de menores, que alcanza el 56,5 por ciento en Castilla-La Mancha frente al 47,8 por ciento de la media nacional; y los servicios para personas con discapacidad, que cuentan con un 2,41 por ciento de plazas residenciales (media estatal 1,72 por ciento) y un 4,95 por ciento en plazas diurnas y ocupacionales (media 3,13 por ciento). Asimismo, el gasto público en servicios sociales se sitúa en el 10,92 por ciento del PIB, frente al 10,25 por ciento del conjunto del Estado, con un incremento del 9,9 por ciento en el último año.
En este contexto, el director general ha destacado también el refuerzo del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), que ha contado con 20 millones de euros más desde 2015 con Emiliano García-Page como presidente, y que hoy llega a alrededor de 40.000 beneficiarios en toda la región. A ello se suma un crecimiento sin precedentes en personal, con un incremento de casi el 50 por ciento en la plantilla de profesionales de servicios sociales, pasando de 610 en 2015 a 1.010 en 2025, y la incorporación de 1.300 auxiliares de Ayuda a Domicilio en esta legislatura.
“Castilla-La Mancha está entre las comunidades que más crecen en servicios sociales, con datos que nos sitúan por encima de la media nacional en dependencia, teleasistencia o atención a la discapacidad. Son avances reales que consolidan un sistema fuerte, universal y cercano, en el que la ayuda a domicilio y el refuerzo del personal están siendo claves para llegar cada vez a más familias”, ha señalado el director general.
Illescas, un modelo de compromiso social
Con más de 32.000 habitantes, Illescas se ha consolidado como un referente económico y empresarial en la provincia de Toledo, sin renunciar a un fuerte compromiso con la atención social. La localidad forma parte del Plan Concertado de Servicios Sociales, que ha experimentado un crecimiento sostenido en la última década: de los 226.348,80 euros de financiación total en 2015 se ha pasado a 504.596,53 euros en 2025, más del doble en este periodo. Sumando la aportación destinada al Servicio de Ayuda a Domicilio, el convenio global alcanza este año los 855.955,06 euros, lo que supone un incremento del 13 por ciento respecto al ejercicio anterior.
El Plan Concertado y el Servicio de Ayuda a Domicilio “son la mejor muestra de una colaboración estable entre el Gobierno regional y los ayuntamientos”, con convocatorias anuales que “garantizan la continuidad de los servicios y con una financiación creciente que da seguridad a los equipos profesionales y a las familias usuarias”, ha remarcado Vera.
En el ámbito del SAD, Illescas presta en 2025 un total de 24.879 horas anuales de lunes a sábado, frente a las 22.333 horas registradas en 2015, lo que supone un incremento del 11,4 por ciento. A estas se suman 792 horas de domingos y festivos. El servicio atiende a 72 usuarios directos y 124 beneficiarios, gracias a la labor de 37 auxiliares de ayuda a domicilio. La aportación conjunta de la Junta y el Ayuntamiento asciende este año a 351.358,53 euros, frente a los 292.165,96 euros de 2015, consolidando un crecimiento cercano al 20 por ciento en una década.
El municipio cuenta también con un equipo básico de cinco trabajadores sociales, tres educadores sociales y un auxiliar administrativo, reforzado por un equipo técnico de inclusión social y un proyecto local específico de inclusión financiado en 2025 con 105.848,53 euros.
“Illescas es un buen ejemplo de que el desarrollo económico no está reñido con la inversión social. Aquí se demuestra que el crecimiento puede ir de la mano de la atención a las personas más vulnerables, con equipos profesionales estables y con la colaboración firme de la Junta de Comunidades”, ha añadido el director general. En definitiva, “Castilla-La Mancha avanza en servicios sociales siempre de la mano de los ayuntamientos, garantizando que las políticas lleguen con estabilidad y calidad a quienes más lo necesitan”, ha afirmado.
La jornada también ha servido para reconocer la trayectoria de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Illescas, que próximamente cumplirán 30 años de servicio y que este año serán pregoneras de las fiestas patronales en homenaje a su dedicación. “Hoy en Illescas ponemos voz y rostro a casi tres décadas de esfuerzo colectivo, a un servicio que ha dado seguridad y acompañamiento a cientos de familias y que refleja el valor de lo público cuando se trabaja con cercanía y profesionalidad”, ha concluido Santiago Vera.