Bolt anuncia su llegada a Toledo y los taxistas alertan que generará una "crisis irreversible"

Bolt ha anunciado su llegada a Toledo con "una comisión inicial del 0 % exclusivamente para taxistas", si bien este gremio ha alertado de que la implantación de este servicio de movilidad "generaría una crisis irreversible en el sector del taxi".
Según ha informado Bolt este jueves en una nota de prensa, la empresa se ha decantado por implantarse en Toledo ya que la ciudad tiene más de 90.000 habitantes y un volumen "creciente" de visitantes por su proximidad a Madrid, de igual forma han destacado Toledo por tener un entorno patrimonial protegido que demanda soluciones de movilidad sostenibles.
Asimismo, se ha detallado que según los datos del Instituto Nacional de Estadística, Toledo ha recibido en el último año un millón de visitantes y ha registrado 1,7 millones de pernoctaciones, además de crecer en un 3,9 % en el transporte urbano interanual en mayo, con 2,1 millones de pasajeros.
En este sentido, se ha explicado que las paradas con mayor demanda de viajeros se concentran en el Casco Histórico, especialmente en torno a la plaza de Zocodover y el Alcázar.
En este contexto, Bolt ha asegurado que se alinea con los objetivos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Toledo, que contempla la reorganización del transporte en la ciudad.
Por ello, la plataforma se ha comprometido a contar con taxis locales y a respetar el equilibrio actual del ecosistema urbano, por lo que ofrece una comisión inicial del 0 % para taxistas para que conserven el 100 % de sus ingresos.
Asimismo, el director de Bolt en España, Daniel Georges, ha explicado a EFE que la plataforma lleva "meses" hablando con el Ayuntamiento de Toledo para su llegada a la ciudad que ha venido motivada, entre otros motivos, porque han sido los propios taxistas quienes han solicitado formar parte de la plataforma.
"Ya hay 3.500 taxistas en toda España y también en los últimos meses habíamos recibido decenas de solicitudes de taxistas de Toledo", ha afirmado Georges, que ha defendido que de estas solicitudes nació la idea de implantarse en Toledo, además de porque se trata de una ciudad con 90.000 habitantes, próxima a Madrid y con un elevado volumen de turistas.
Georges, que ha confiado en que no ocurra como en otras ciudades como Zaragoza en la que las asociaciones de taxistas han amenazado con expulsar a los profesionales que se dieran de alta en Bolt, ha explicado que la oferta de cero comisiones "se mantendrá en el tiempo, para que prueben el servicio", que está en marcha desde este mismo jueves, y ha resaltado que el Ayuntamiento de Toledo está al tanto de su implantación desde esta jornada.
Por su parte, la Asociación Local del Taxi de Toledo ha señalado que no ha "existido contacto alguno" con Bolt y ha rechazado la llegada de este tipo de empresas, "puesto que utilizan un sistema de tarifa de depreciación del servicio para captar de manera rápida a los usuarios", para "posteriormente subirlos de manera inmediata una vez que han consolidado su presencia en las ciudades en las que ya han logrado la penetración".
La Asociación Local de Autotaxis de Toledo ha afirmado que con el número de licencias actuales, se responde con normalidad a la demanda de los usuarios.
"La llegada de este tipo de empresas generaría una crisis irreversible en el sector del taxi, provocando la pérdida de empleo debido a una situación laboral insostenible para este grupo de autónomos", ha concluido.