Los ayuntamientos se han reivindicado este lunes como entidades protagonistas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Lo han hecho en el marco de la jornada 'El mundo de las ciudades y la aplicación de los ODS de la Agenda 2030' que ha acogido el Ayuntamiento de Toledo, cuya alcaldesa, Milagros Tolón, ha destacado, en declaraciones a los medios de comunicación, la importancia de este tipo de encuentros para la puesta en común de experiencias.
La también vicepresidenta segunda de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), organizadora de las jornadas, ha sido la primera en reivindicar que los ayuntamientos son "los protagonistas" en el cumplimiento de los ODS porque están "implicados" no solo por ser la Administración más cercana sino por el conocimiento que tienen de la evolución de las ciudades.
Tolón ha recalcado el papel de la FEMP en la modernización de las ciudades y en la adquisición de fondos europeos para la transformación de las mismas y para que los distintos municipios den un "salto cualitativo y cuantitativo", para lo que contarán con recursos y, en el caso de Toledo, con el denominado Plan de acción de la Agenda Urbana.
Según la alcaldesa de la capital castellanomanchega, todas las ciudades son diferentes pero tienen "los mismos intereses, dificultades y necesidades".
También ha incidido el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares, en que "sin el concurso y participación activa de los ayuntamientos sería muy difícil llevar a cabo los ODS", así como que "todo pasa por lo local y por los ayuntamientos" y que es "interesante" que se celebren jornadas como esta para que los representantes de las entidades locales -de diferentes organizaciones políticas- trasladen cómo plantean las actuaciones en sus municipios.
Casares ha subrayado, de igual modo, la importancia de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 que se constituyó en plena pandemia, hace 27 meses, y que se ha convertido en la red municipal más importante de España, dentro y fuera del paraguas de la FEMP, con más de 540 ayuntamientos adheridos que representan a más del 60 % de la población.
El secretario general de la FEMP ha resaltado que de cara al horizonte del año 2030 "hay mucho que hacer" y, para ello, ha agradecido el compromiso del Gobierno de España con los ayuntamientos y entidades locales a los que ya les ha hecho llegar más de 20.000 millones de euros, casi el 30 % de todos los recursos y proyectos que tienen que ver con los fondos europeos.
De su lado, el alcalde de Palma de Mallorca y presidente de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, José Hila, ha hecho hincapié en que "los ODS no los conseguirán realmente las instituciones sino que los tiene que conseguir la sociedad" y, en este marco, ha dicho que los ayuntamiento juegan un papel fundamental.
De hecho, Hila ha aseverado que las entidades locales son conscientes de que, entre otras cosas, el cambio climático es "real" y que tienen que mejorar las ciudades y adaptarlas para buscar también la "sostenibilidad social" después de una pandemia que ha dejado al descubierto la vulnerabilidad de la población y, todo ello, ha agregado, tiene que hacerse con un plan porque "no se puede improvisar".