El Ayuntamiento de Toledo recuperará la ribera del río Tajo a su paso por el Casco Histórico
El concejal de Hacienda, Fondos Europeos y Participación Ciudadana, Juan José Alcalde, ha informado este miércoles sobre el proyecto de acondicionamiento del margen derecho del río Tajo a su paso por el Casco Histórico "dando continuidad desde el puente nuevo de Alcántara hasta los molinos de Daicán".
Un proyecto incluido en la ejecución de los planes de sostenibilidad turística en destino, incluidos en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de Castilla-La Mancha, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation.
Las obras, adjudicadas a la empresa Trento Arquitectura SL tienen un plazo de ejecución de 6 meses por un importe de 412.945,45 euros y una superficie de actuación de 15.453,72 metros cuadrados, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El objetivo, según ha asegurado el concejal, "es promover el fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural, en particular de interés turístico mejorando de forma duradera la situación económica de la ciudad, al generar actividad de ocio, cultural y hostelera en la zona", además de mejorar el entorno medioambiental "con la recuperación de las riberas y un tratamiento naturalizado de las mismas, incorporando vegetación autóctona".
El margen derecho del río Tajo a su paso por el Casco Histórico está conformado por una serie de caminos, bancales, praderas y equipamiento urbano, "que se ejecutó en los años noventa y que ha derivado en un paisaje natural de vegetación de ribera que se amolda a las diferentes edificaciones industriales de azudes y molinos en desuso", ha indicado Juan José Alcalde.
Las actuaciones se centran en la naturalización, iluminación, abastecimiento y accesibilidad de la zona. En este sentido, se va a proceder al corte y retirada de vegetación superficial seca, así como la poda de vegetación y el refuerzo de taludes estabilizándolos.
Además, se procederá a la instalación de una nueva línea de alimentación para el alumbrado público y a la colocación de nuevas farolas, sustituyendo a las existentes no operativas, así como la reparación de farolas existentes con sustitución de lámpara y luminarias.
Pero, sobre todo, ha indicado el concejal de Fondos Europeos, se va a reparar todo el camino existente con pavimento de granito natural antideslizante, manteniendo las pendientes mínimas para su accesibilidad, y la realización de una nueva escalera en la plaza del Diamantista para dar continuidad a la senda, "cumpliendo con los estándares mínimos del Código de Accesibilidad de Castilla-La Mancha y con el Documento Básico de Seguridad de Utilización del Código Técnico de la Edificación para que la obra sea totalmente accesible".
ILUMINACIÓN DE LA TO-20 Y TO-21
En otro orden, el también portavoz municipal ha informado sobre los asuntos adoptados en la reunión de la Junta de Gobierno Local de esta semana, entre los que se encuentra la aprobación del gasto para la iluminación de la TO-20 y la TO-21 por un importe de 251.328,17 euros a la empresa Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales SL.
"Es algo que reclamaban los vecinos de esta zona y que ahora se va a solucionar iluminando estas dos vías de comunicación a su paso por nuestra ciudad", ha señalado el portavoz.
Además, entre los asuntos aprobados esta semana, se ha adjudicado la ejecución del plan de arbolado de la ciudad de Toledo 2024 por un importe de 82.838,23 euros a la empresa Grupo Raga SA por un periodo de 16 meses.
También se han adjudicado las obras de reparación de hundimientos derivados de la DANA en la avenida de Madrid y en la glorieta de intersección con la Calle París a la empresa Asfaltos Vicálvaro SL por un importe de 157.610,97 euros, y que cuenta con un plazo de ejecución de tres meses.
Por otro lado, en el área de gobierno de Servicios Sociales, Educación y Familia se aprueba la distribución de subvenciones para los proyectos de cooperación internacional al desarrollo correspondiente al año 2024 por un importe de 229.707 euros. También para los proyectos de emergencia y acción humanitaria, correspondiente al año 2024 por un importe de 53.996 euros y los de educación al desarrollo y sensibilización correspondiente al año 2024 por un importe de 31.339 euros.
En este mismo área se aprueban dos convenios de colaboración, uno de ellos con federación de asociación de scouts de Castilla-La Mancha por un importe de 3.000 euros y con la asociación cultural Matadero Lab por un importe de 4.500 euros.
Por último, en el área de gobierno de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento se aprueban 13 licencias urbanísticas, entre las que hay que destacar la licencia de obra mayor a la inmobiliaria Vistahermosa SA para demoler el edificio sin uso denominado 'Casa de los Pastores' en la finca Huerta Pavón.