Adjudicadas las obras de construcción del campo de fútbol Carlos III, de Toledo
- El PSOE de Toledo solicita la convocatoria "urgente" de la comisión de movilidad.
- IU-Podemos advierte de que el PDM "aprieta" a monitores con más horas de trabajo.

El portavoz municipal en el Ayuntamiento de Toledo, Juan José Alcalde, ha informado de los asuntos adoptados en la Junta de Gobierno Local celebrada esta semana, además de la extraordinaria que se celebró el pasado jueves día 10 de julio, y entre los que destaca la adjudicación de las obras para la construcción del campo de fútbol Carlos III.
El contrato se ha adjudicado a la empresa Gosadex S.L. por un importe de 707.278 euros y un plazo de ejecución de siete meses. Con lo cual, ha señalado el portavoz, "se trata de una realidad y de hechos, para aquellos que decían que no iba a ser posible, vamos a volver a tener este campo de fútbol nunca se debería haber perdido".
Otro de los asuntos que se han aprobado es la cuantía para la adjudicación de las becas a los alumnos de la Escuela Municipal de Idiomas matriculados en el curso 2025-2026 por un importe de 10.000 euros en total, una partida "que este equipo de Gobierno ha doblado prácticamente, algo que parecía imposible también y que hemos venido a constatar que sí se puede cambiar y doblar la cuantía de las becas para estos alumnos".
También se ha autorizado el inicio del expediente para la contratación del servicio de gestión y ejecución de actividades en tres ludotecas y municipales por un importe de 102.000 euros y un periodo de 2 años; así como el de gestión y ejecución del servicio corresponsables en casa y acompañados por un importe de 31.378,20 euros y un periodo de 3 meses y medio.
Por otro lado, se ha adjudicado el contrato para la realización de las obras de iluminación de pasos de peatones en diversos itinerarios de la ciudad, a la empresa Nitlux SAU por un importe de 266.442,75 euros financiados con fondos europeos Next Generation, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana el convenio de cooperación entre la Diputación Provincial de Toledo y el Ayuntamiento, para la recuperación patrimonial y puesta en valor cultural, social y económica del edificio de Alamillos del Tránsito de la ciudad, un edificio incluido en el proyecto 'Toledo Emerge'.
Por otro lado, en el área de gobierno de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento se aprueba el convenio entre el Ayuntamiento de Toledo y Pitlane Network S.L. para la organización de la I edición del Eco Fest Toledo y el Toledo Eco Rally. Un convenio que no conlleva coste económico, pero sí una serie de compromisos por parte del consistorio, entre ellos, la autorización para poder ocupar los espacios públicos municipales durante los días 20 y 21 de septiembre en la Plaza del Ayuntamiento y los días 21, 22 y 23 de noviembre en el recinto ferial de la Peraleda.
Además, en el área de gobierno de Seguridad, Transportes e Interior se declara desierto el contrato para el suministro de tres vehículos patrulla para la Policía Local mediante arrendamiento sin opción a compra y se adjudica el contrato para el suministro de licencias de solución avanzada de seguridad a la empresa Sothis Servicios Tecnológicos por un importe de 75.413,61 euros y una duración de tres años.
También, en la Junta de Gobierno Local Extraordinaria celebrada el pasado jueves día 10, se autorizó el inicio del expediente para el contrato de los trabajos consistentes en servicio de recogida de animales domésticos errantes y gestión del centro de protección animal municipal que sale por un importe de 110.734 euros.
Y en el área de gobierno de Cultura, Hacienda y Patrimonio se autorizan varios contratos para la ejecución de los trabajos consistentes en la realización de diferentes conciertos con motivo de la Feria y Fiestas de agosto.
En concreto, el 17 de agosto el concierto de Tamara y Francisco a la empresa Bet On The Show SL por un importe de 20.449 euros; el 14 de agosto la Orquesta La Fórmula a la empresa Grupo Genera 2010 SL por un importe de 33.880 euros; el 16 de agosto a cargo de Abraham Mateo a la empresa Polar Nights SL por un importe de 33.000 euros; y el día 15 de agosto la Fiesta Megastar a la empresa Radio Popular SA Cadena de ondas populares españolas, por un importe de 30.250 euros.
COMISIÓN DE MOVILIDAD
En otro orden, el Grupo Municipal Socialista ha denunciado, una vez más, la "falta de trabajo" del equipo de Gobierno respecto a la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad de Toledo.
La portavoz socialista, Noelia de la Cruz Chozas, ha afirmado que la implantación de la ZBE "les ha pillado de fiesta y de viaje, que es a lo que se dedica este alcalde y su equipo de gobierno", por lo que solicita de manera urgente la convocatoria de una Comisión de Movilidad, ha informado el PSOE en nota de prensa.
"Le dejamos puestas las estaciones de medición de calidad del aire y hecho el PMUS, y ellos lo han tenido guardado durante dos años en un cajón", ha dicho, para acusar al alcalde y a su equipo de Gobierno de no haber diseñado, durante estos dos años de gobierno, una "estrategia real" de movilidad sostenible, más allá de "anuncios vacíos" y "ocurrencias como" la creación de un parking en el Parque de la Vega o de los otros tantos que han anunciado.
"Deberían haber diseñado un plan ambicioso de transporte público sostenible, incrementando la flota de buses eléctricos, así como las frecuencias entre los diferentes barrios y el Casco. No puede ser que durante estos dos años lo único que haya hecho el alcalde, en materia de movilidad sostenible, haya sido convertir un parking público en parking privado de color magenta", ha indicado.
Además, ha añadido que "para circular por una Zona de Bajas Emisiones es obligatorio contar con la etiqueta ambiental de la DGT (0, Eco, C o B), y este alcalde sigue cobrando a los vehículos eléctricos mientras presume de sostenibilidad. Es un despropósito más de este desgobierno, que actúa tarde, mal y nunca".
En relación con las "dudas generadas" por la implementación de la ZBE, De la Cruz ha señalado que la ciudadanía sigue sin tener respuestas claras, indicando que "lo que han anunciado no aclara nada. La web municipal habla de restricciones en el Casco Histórico, pero nadie sabe cómo se aplicará".
"Hay una indefinición total, porque no hay ni gestión ni proyecto. Una vez más la implantación de la ZBE va a servir para recaudar y para que el alcalde decida quién puede o no circular por el centro de la ciudad, a través de esas "listas blancas" que anunció el concejal de movilidad", ha subrayado.
Finalmente, De la Cruz ha concluido diciendo que Carlos Velázquez es el alcalde del retroceso, "que ha demostrado que no cree en la movilidad sostenible, no apuesta por el transporte público, y ha utilizado los fondos públicos, que han venido del gobierno de España, para llenar de cámaras toda la ciudad y vigilar a la ciudadanía, no para mejorar la calidad de vida de los toledanos. En definitiva, el alcalde está proyectando un futuro insostenible para la ciudad de Toledo".
MONITORES CON MÁS HORAS DE TRABAJO
Por otra parte, el concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha mostrado su "rotundo rechazo" al acuerdo adoptado por el Consejo Rector del Patronato Deportivo Municipal de Toledo (PDM) que, según asegura, supondrá un incremento de horas de trabajo para la ya "vapuleada" plantilla de monitores que durante las próximas dos temporadas tendrán que asumir un incremento de más de 13.500 horas de trabajo sin nuevas incorporaciones ni mejoras laborales o salariales.
"El Consejo Rector del Patronato Deportivo ha dado una vuelta de tuerca más para seguir precarizando a esta plantilla", recrimina Txema Fernández, que denuncia que esta medida, aprobada con los votos de PP y Vox, revela a las claras lo que le importa a estos partidos las condiciones laborales. "Esto sí es mirar para otro lado en materia de dignidad laboral", censura Fernández.
El portavoz municipal de IU en Toledo advierte además que los más de 2,3 millones de euros que gastará el Consistorio en la prestación de la actividad deportiva "los paga el Ayuntamiento a la empresa adjudicataria, no lo arriesga nadie". Es decir, subraya Fernández, este incremento de horas y su consiguiente contrapartida económica sin ninguna mejora en la plantilla supondrá que "el beneficio de la empresa será mayor".
"Es una indecente dejación de funciones y de responsabilidad por quien prefiere comprar un servicio sin que le importe cómo se presta", recrimina Txema Fernández.
La decisión adoptada ayer en el Consejo Rector, según la formación de izquierdas, supone modificar el contrato con Campusport hasta casi el límite legal permitido sin tener que firmar otro nuevo contrato. Las 13.588 horas supondrán una ampliación de crédito de 364.997 euros --se pasa de 1.976.984 a 2.341.981 euros-- lo que representa una modificación del 18,46% estando el límite en el 20%.
Ante esta situación, Txema Fernández se reitera una vez más en su rechazo a la privatización de los servicios públicos que se prestan por empresas privadas porque "son un caldo de cultivo para la precariedad laboral" y considera que un Gobierno municipal "debería cuidar con mimo las condiciones laborales que quien ejecuta el trabajo que debería ejecutarse por el propio Ayuntamiento de Toledo".
Y recuerda el edil de izquierdas que este contrato ya nació marcado por la "precariedad laboral y salarial" y la predominancia de los intereses de las entidades privadas tras la última licitación municipal. Y es que el pliego de condiciones, que estipulaba un salario mínimo de 14 euros brutos por hora para los trabajadores, tuvo que ser retirado después de que una asociación que aglutina empresas que prestan servicios deportivos en las administraciones --entre las que está Campusport que fue la adjudicataria-- obligara a su retirada por esa cláusula. De este modo, consiguieron que la adjudicataria no se viera obligada a ningún suelo salarial para la plantilla, afirman desde IU-Podemos en nota de prensa.