Actividades para todos, inclusivas, en la Semana Europea del Deporte de Toledo
- El PSOE acusa al alcalde de Toledo de haber dilapidado "el 80% del presupuesto" del Patronato Deportivo en 9 meses.
- IU-Podemos afirma que su grupo ha forzado retirar del orden del día el Reglamento de Honores del Patronato Deportivo.
El concejal de Medioambiente, Río Tajo y Deportes, Rubén Lozano ha presentado este jueves el calendario de actividades de la Semana Europea del Deporte. Una iniciativa que comienza este viernes y que "llenará la ciudad de propuestas deportivas para todos los públicos, con actividades inclusivas y solidarias en instalaciones municipales, calles, parques y barrios".
En este sentido Lozano ha señalado que con esta Semana "queremos impulsar la práctica física más si cabe en este año en el que Toledo es Ciudad Europea del Deporte".
La Semana Europea del Deporte arranca este fin de semana con la tradicional Marcha y Carrera Infantil del barrio de Buenavista, que se celebrará en el Parque de Nara, y continuará con citas ya consolidadas como el X Cross Solidario de Down Toledo el domingo 21 en el Parque de Safónt, o la novedosa actividad Fitness Walk, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.
En paralelo, se celebrarán masterclass de disciplinas como Taichí, spinning, zumba o yoga, así como el Móvil Gym instalado durante toda la semana en el campus universitario de la Fábrica de Armas, "pensado para acercar el deporte a los estudiantes".
El viernes 26 tendrá lugar un encuentro intergeneracional entre escolares y personas mayores en la Escuela de Gimnasia, "fomentando el deporte como espacio de convivencia".
Especial protagonismo tendrá el sábado 27, con una intensa jornada que acogerá el torneo 3x3 de baloncesto CaixaBank junto a la Puerta de Bisagra y la IV Marcha Solidaria de Apacama, con salida en el parking de Azarquiel y recorrido por la Senda Ecológica.
El concejal ha estado acompañado de la presidenta de Apanas, María del Mar Azaña, ya que, con motivo de la celebración de su 60 aniversario, organiza el día 27 de septiembre una masterclass solidaria e inclusiva en la pista de patinaje de la Escuela Central de Educación de Educación Física, y que contará con actividades variadas para niños y adultos, desde zumba hasta yoga.
Las inscripciones para esta actividad tendrán un coste simbólico de 3 euros para adultos y 1 euro para niños de 4 a 10 años, y podrán realizarse los días 24 y 25 en la sede de Apanas en la Calle Oslo en horario de mañana y en el Centro del Agua en horario de tarde.
También habrá posibilidad de inscribirse el mismo día de la prueba.
La recta final del programa contará con dos pruebas "emblemáticas", según ha indicado el concejal de Deportes.
Se trata de la media maratón y 10 km Ciudad de Toledo, el 28 de septiembre, y la XVI edición del Día de la Bicicleta, con salida en el barrio de Santa Teresa.
Además, el Club de Fútbol Toledo Interpeñas representará a la ciudad en la final del Campeonato del Mundo de Fútbol 7 en Roma, aportando una dimensión internacional a esta celebración.
Rubén Lozano ha animado a todos los toledanos a participar en este programa, que une deporte, solidaridad y convivencia, "el deporte no solo mejora la salud, también fomenta la unión vecinal y la inclusión social, valores que queremos resaltar en esta Semana Europea del Deporte".
PRESUPUESTO DEL PATRONATO DEPORTIVO
En otro orden, y dentro del terreno deportivo, el viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo, Pablo García, ha acusado este jueves al Gobierno municipal, encabezado por el alcalde Carlos Velázquez, de haber dilapidado "el 80 por ciento del presupuesto del Patronato Deportivo Municipal en nueve meses".
En este sentido, el edil socialista ha valorado que el título de Ciudad del Deporte ha convertido a Toledo en la "ciudad del derroche", según ha trasladado el PSOE por nota de prensa.
"Jamás en la historia del Patronato Deportivo Municipal se había llegado a esta situación de haber gastado el 80% del presupuesto en sólo seis meses, y deja en evidencia la pésima gestión del alcalde y su concejal de Deportes, que además incumplen la ley en cuanto al pago a proveedores", ha señalado el viceportavoz socialista.
García ha subrayado que el Grupo Municipal Socialista valoró en noviembre de 2024, cuando se aprobaron los 4,4 millones de euros del presupuesto del Patronato Municipal de Deportes para el año 2025, que era un presupuesto irreal, improvisado y con afán recaudatorio.
"La propia tesorera del Ayuntamiento de Toledo advertía que se incumpliría con el puntual cumplimiento de pago a los proveedores y al personal en diciembre de 2025. Y ese incumplimiento de pago se ha producido seis meses antes de lo anunciado por la tesorera", ha comentado el viceportavoz socialista.
Asimismo, ha acusado al alcalde de establecer a través de la concejalía de Deportes una nueva subida de tasas deportivas y nuevos recortes a los clubes de la ciudad.
Al respecto, Lozano ha calificado de "ridículo y bochornoso" el papel del grupo socialista. "Cuestionar que en el mes de septiembre se haya ejecutado el 80% del presupuesto, que es lo lógico y lo razonable en un Ayuntamiento, es meramente ridículo", ha asegurado el concejal 'popular'.
En este sentido, ha defendido la gestión "eficiente y razonable" de la concejalía y del PDM durante todo el ejercicio, y recuerda "lo bochornoso y vergonzoso" de la gestión socialista en la anterior legislatura que en el mes de mayo, dejó en la cuenta de la Concejalía de Deportes, la "pírrica cantidad de tres euros y un céntimo, después de dilapidar el presupuesto por intereses plenamente electoralistas", ha lamentado.
Frente a esta situación, el concejal 'popular' defiende que, para el actual Gobierno Municipal el deporte es una inversión positiva y que redunda directamente en los ciudadanos, por lo que considera "vergonzoso que las inversiones en materia deportiva sean calificadas por la oposición como derroche".
Así, Lozano ha destacado que se ha duplicado el presupuesto en materia deportiva en 2026, invirtiendo en nuevas instalaciones y eventos para promocionar los hábitos de vida saludable. También ha señalado novedosas iniciativas como la puesta en marcha del Forfait en el nuevo pabellón Gonzalo Pérez de Vargas, y el nuevo programa de actividades del Patronato Deportivo Municipal "que ha batido récord de inscripciones", ha concluido.
REGLAMENTO DE HONORES DEL PDM
Por su parte, el concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha señalado que su grupo ha forzado la retirada del orden del día del Reglamento de Honores y Distinciones presentado hoy en el Consejo Rector del Patronato Deportivo Municipal (PDM).
Fernández ha puesto sobre la mesa durante la sesión de esta mañana que el documento adolece de "una falta de compromiso real del equipo de Gobierno local con la paridad en el otorgamiento de estas distinciones".
Reconoce el edil de IU que el texto presentado hoy ha incluido el término paritario respondiendo a las numerosas solicitudes realizadas en este sentido por el Grupo Municipal de Izquierda Unida. Sin embargo, aprecia Fernández que la inclusión del término "no ha ido acompañada de una efectiva garantía de que la elección de los y las candidatas se realizará bajo ese criterio".
"Es una petición del Grupo Municipal de Izquierda Unida que el Reglamento de Honores y Distinciones sea obligatoriamente paritario, pero la propuesta que ha traído hoy el Gobierno local al Consejo Rector del Patronato no parece que comprometa a esta paridad", sostiene Txema Fernández.
Aprecia el concejal de IU que la inclusión del verbo 'velará' en el texto del reglamento en el que se expresa que el "Consejo Rector velará por una elección equilibrada y paritaria" no es suficientemente garantista.
"Nos parece un verbo muy laxo y que no obligará absolutamente a nada", considera. "Da la sensación de que, mientras nosotras buscamos la igualdad real, el Gobierno local lo oculta en una especie de discurso de buenísimo que hace que parezca que va a ser paritario pero sin tener ninguna vinculación a la hora de la toma de decisiones", afirma Fernández.
Por otro lado, también se ha opuesto al punto relativo al contrato para la instalación y mantenimiento de máquinas expendedoras de bebidas no alcohólicas y otros productos en las instalaciones deportivas porque, como ha expuesto el concejal de Izquierda Unida, el contrato no incluye medida alguna que premie a aquellas empresas que prioricen la venta de productos saludables o bebidas no azucaradas. "Dado que estamos hablando de instalaciones deportivas deberíamos tender a la venta de productos lo más saludables posibles y evitar refrescos azucarados", señala Txema Fernández.
Tampoco incluyen las bases de este contrato, apunta el concejal de IU, ningún tipo de valoración para que las empresas que concurran establezcan medidas que garanticen la devolución del dinero o la reposición de los productos que ya sea por defecto o por error en la expedición de los mismos no satisfagan al consumidor.
"El intenso uso al que suelen estar sometidas este tipo de máquinas hace que en muchas ocasiones no funcionen, no devuelvan el dinero o expidan productos que no son los elegidos por los usuarios y en el pliego no se estipula que las empresas que concurran a este contrato tengan mejor valoración si ofrecen garantías al consumidor en este sentido", señala Fernández.
Finalmente, el portavoz de Izquierda Unida ha recriminado al presidente del Patronato Deportivo Municipal, Rubén Lozano, que no haya dado a conocer en el Consejo Rector el informe de la Tesorería Municipal en el que, al parecer "se advierte de un desequilibrio económico en el PDM que incluso está llevando al incumplimiento de la Ley de pago a proveedores".