Un hombre de 55 años ha sido detenido acusado de degollar a su expareja sentimental, de 45, con un cuchillo de carnicería, tras entrar de madrugada en su domicilio de Dénia (Alicante), donde la mujer dormía con su hija, de 11 años.
El crimen ha ocurrido la pasada noche en torno a las 4.30 horas en una segunda altura del número 33 de la avenida de Valencia, y la mujer murió casi en el acto porque apenas pudo oponer resistencia y, además, el cuchillo le seccionó una arteria.
Con la de Dénia, se elevan a 49 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en España desde el pasado 1 de enero, una cifra superior a las 48 de todo 2018, mientras que los menores de edad que han quedado huérfanos por estos crímenes se elevan a 37, incluyendo a la niña de 11 años hija de esta última víctima.
El comisario provincial de la Policía Nacional Alfonso Cid ha relatado que el hombre, de nacionalidad rusa, compró ayer el cuchillo, de hoja ancha, y una escalera de dos piezas de tres metros para alcanzar el balcón del primer piso.
Entró a la casa por la galería tras forzar la puerta y llegó al dormitorio donde dormía Elena, la mujer, también de origen ruso, junto a su hija, y allí le dijo a la niña que saliera de la habitación y avisara por teléfono a la Policía, lo que aprovechó para degollar a su expareja.
A continuación, el hombre esperó a la llegada de los agentes, que se hicieron con el arma homicida y trasladaron al agresor a la comisaría de Dénia, donde permanecerá hasta que pase a disposición judicial.
El arrestado contaba con una orden de alejamiento de 300 metros en vigor con respecto a la mujer y a la hija de esta desde el pasado 25 de febrero, según el Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV), debido a dos agresiones a ambas cometidas el 31 de diciembre de 2017 y el 2 de enero de 2018.
Además, se han denunciado dos quebrantamientos de la prohibición de acercarse, la primera de ellas en febrero de 2019.
A raíz de estas denuncias, la víctima contaba con una orden de protección dentro del sistema Viogén, en un principio de riesgo 'bajo' y desde el pasado 1 de octubre 'medio', que incluye algunos seguimientos y vigilancias, así como soporte del 'centro mujer 24 horas'.
La hija de la fallecida carece de parientes en España pero parece que tiene una abuela en Rusia, y la conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat estudia su situación para determinar las alternativas que existen.
Por su parte, la exdirectora de la Asociación de Mujeres de Habla Rusa de Alicante (entidad con actividad entre 2017 y 2018) Lidia Bogomolova, ha relatado a Efe que asesoraron y acompañaron a la víctima cuando interpuso las primeras denuncias contra el supuesto homicida, ya que entonces Elena solo llevaba seis meses en España y no tenía la documentación en regla, además de desconocer el idioma.
Bogomolova ha recordado que la víctima estaba "aterrorizada" por la actitud de su expareja y ha añadido que la Asociación le proporcionó información y le ofreció precauciones y medidas de seguridad en su vida diaria.
Los vecinos han explicado a Efe Televisión que los gritos de la niña les alertaron del suceso, ya que pedía auxilio diciendo "¡Nos quiere matar, nos quiere matar!".
El Ayuntamiento ha decretado un día de luto oficial.