La Red Feminista protesta con un minuto de ruido ante el aumento de la violencia machista

En su manifiesto, la asociación ha afirmado que contempla “con estupor y vergüenza” cómo el recuento de mujeres asesinadas crece “sin que haya una auténtica conmoción social”
La Red Feminista de Castilla-La Mancha protesta con un minuto de ruido ante el aumento de violencia machista - EFE/Ángeles Visdómine
photo_camera La Red Feminista de Castilla-La Mancha protesta con un minuto de ruido ante el aumento de violencia machista - EFE/Ángeles Visdómine

La Red Feminista de Castilla-La Mancha se ha manifestado este martes en Toledo para protestar contra la violencia machista haciendo un minuto de ruido porque ya “no sirven los minutos de silencio de quienes quieren colorear sus instituciones con un toque de violeta”.

En su manifiesto, la asociación ha afirmado que contempla “con estupor y vergüenza” cómo el recuento de mujeres asesinadas crece “sin que haya una auténtica conmoción social”.

“Nos hemos acostumbrado además a que estos asesinatos quedan impunes porque la justicia patriarcal todavía no entiende ni quiere entender que un maltratador no es un buen padre, que la violencia no es episódica, sino que se encuadra en un ciclo con altos y bajos. Una justicia patriarcal que elimina las órdenes de alejamiento y protección”, ha denunciado.

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), las mujeres víctimas de violencia de género han pasado de 1.501 en 2020 a 1.751 en 2021.

Ante este incremento de la violencia contra las mujeres, la Red Feminista de Castilla-La Mancha ha reclamado un Juzgado específico de violencia de género en Toledo, en Cuenca, en Guadalajara y en Ciudad Real.

Asimismo, ha exigido protocolos para detectar y prevenir la violencia machista en el ámbito sanitario, el laboral y en la educación, así como planes de actuación presupuestos y coherencia.

Comentarios