La UCLM celebrará el día 30 de enero en Toledo el acto de investidura del rector
- Laura Buitrago, Clara Sanz y Clara Tobarra, ganadoras de los Premios TFG sobre igualdad de género de la UCLM.
- La UCLM clausura los XXV Cursos de Posgrado en Derecho con una apuesta por los desafíos jurídicos globales.
El catedrático de Producción Animal, José Julián Garde López-Brea, será investido por segunda vez rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) el jueves, 30 de enero, en una ceremonia que se desarrollará en el Paraninfo Universitario de Envases de Cartón del Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo y que coincidirá con la celebración de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades y estudiantes.
Tal y como establece la legislación vigente, Julián Garde, que fue elegido rector el pasado 3 de diciembre, jurará su cargo en presencia del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Le acompañarán en la mesa el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez Romo; el presidente del Consejo Social de la UCLM, Félix Sanz Roldán; la secretaria general de la UCLM, Isabel Gallego; y la directora de la Escuela Internacional de Doctorado, María Ángeles Davia, según ha informado la UCLM por nota de prensa.
El acto oficial de investidura del rector será retransmitido en directo a través de la web de UCLMtv y el canal corporativo de la Universidad regional en YouTube y comenzará a las 11.00 horas con la tradicional entrada de doctores al Paraninfo y la posterior lectura del Real Decreto de nombramiento del rector por parte de la secretaria general de la UCLM. A continuación, se procederá al juramento del cargo del rector, la imposición de la medalla y el birrete y la entrega del bastón de mando a Julián Garde.
Acto seguido, se investirá a los nuevos doctores y doctoras que obtuvieron el grado en el curso 2023-2024, se entregarán los Premios Extraordinarios de Doctorado del curso 2022-2023 y los III Premios Alumni, y se hará un reconocimiento a la trayectoria profesional del personal de la UCLM jubilado en el curso pasado.
A continuación, tomarán la palabra el presidente del Consejo Social de la UCLM, el primer edil de Toledo, el rector y el presidente de Castilla-La Mancha, quien cerrará la sesión.
A la ceremonia, está prevista la asistencia del rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo Zapatero, del ex rector de la institución Miguel Ángel Collado y de rectores de diferentes universidades del país, así como de representantes de instituciones, organizaciones políticas, sindicales, empresariales y de la propia comunidad universitaria.
PREMIOS TFG
En otro orden, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha presidido este viernes en el Teatrillo de San Pedro Mártir del campus de Toledo el acto de entrega de los Premios a Trabajos Fin de Grado sobre igualdad de género o que introduzcan perspectiva de género, defendidos durante el año 2024 y que fueron convocados por el Vicerrectorado de Estudios, Calidad y Acreditación a propuesta de la Cátedra Igualdad de Género.
En total se convocaron cinco premios, uno por cada rama de conocimiento existente en la universidad, Artes y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias e Ingeniería y Arquitectura, quedándose desiertos los correspondientes a las dos últimas ramas por no presentarse propuestas a la convocatoria.
Los premios están dotados con 350 euros cada uno.
En la rama de Artes y Humanidades el premio ha sido para la estudiante del Grado en Historia en el Campus de Ciudad Real Laura Buitrago Torres, por su trabajo 'Más allá de la casa: La mujer en el mundo laboral de la Edad Moderna', tutorizado por el profesor David Martín López.
La estudiante del Grado en Enfermería del Campus de Cuenca Clara Sanz Ayllón, con el trabajo 'Plan de cuidados estandarizado en la atención a mujeres víctimas de violencia de género', tutorizado por la profesora Sonia Escribano Martínez, ha sido la ganadora del premio en la rama de Ciencias de la Salud.
Por último, en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas el premio ha sido para el trabajo 'Identificando el perfil de los demandantes de prostitución: Un análisis de las características sociodemográficas y factores actitudinales de los hombres que pagan por sexo en España', presentado por la estudiante del Grado en Criminología en el Campus de Albacete Clara Tobarra Muñoz, actuando como tutora Carmen María León Márquez.
Adicionalmente, las bases de la convocatoria recogían la posibilidad de conceder un accésit en aquella rama del conocimiento donde se presentase un mayor número de Trabajos Fin de Grado.
En este caso, en la de Ciencias Sociales y Jurídicas se han otorgado dos, por importe de 300 euros cada uno de ellos.
Los accésits han recaído en Celia Benito Romero, estudiante del Doble Grado en Derecho-Estudios Internacionales del Campus de Toledo, por su trabajo 'Instrumentalización de la violencia sexual en los conflictos armados del siglo XXI', del que ha sido tutor Héctor S.
Martínez Sánchez-Mateos; e Irene Román Martínez, del Grado en Educación Primaria de Cuenca, con el trabajo '¿Podría decirme nombres de heroínas literarias? Análisis de los estereotipos de género en la Literatura Infantil y Juvenil', tutorizado por Juan José Pastor Comín.
Los Premios han tenido como objetivo fomentar entre el estudiantado de Grado la realización de investigaciones sobre igualdad de género, prestando también atención a la brecha salarial y a la eliminación de la violencia contra las mujeres.
Garde ha agradecido a la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna Ruiz, el impulso que otorga a la Cátedra Igualdad de Género: "Sin este compromiso institucional, y me consta que también personal, no sería posible reconocer el trabajo del alumnado en materia de igualdad. Esta alianza entre UCLM y el Instituto de la Mujer es una firme apuesta por los estudios de género y su abordaje desde la investigación".
Junto al rector y Luna, han intervenido la delegada del rector para Políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora; la directora de la Unidad de Igualdad y Diversidad de la UCLM, Juana Morcillo; y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, José Alberto Sanz Díaz-Palacios.
XXV CURSOS DE POSGRADO EN DERECHO
Por otra parte, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha clausurado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo los XXV Cursos de Posgrado en Derecho para juristas procedentes de Iberoamérica.
Durante tres semanas, casi un centenar profesionales de 15 países han seguido diversos programas formativos en torno a la inteligencia artificial, el cambio climático o los neuroderechos humanos, entre otros.
En su intervención, el rector ha destacado el papel de estos cursos en la actualización de las personas profesionales de la Ciencia Jurídica y su contribución al fortalecimiento de los lazos académicos entre España e Iberoamérica.
También han asistido a la ceremonia de clausura el director de los cursos, Pablo Meix; el decano del centro anfitrión, Alberto Sanz; la directora del Centro de Estudios de Posgrado, Susana Villaluenga, y el director de la Fundación General de la UCLM, Juan Ramón de Páramo.
La diversidad de ponentes y temas tratados ha sido clave para ofrecer una formación actualizada, acorde a los retos emergentes del derecho contemporáneo. La próxima edición de estos cursos se celebrará en enero de 2026.