Distribuyen en los centros sanitarios el cuento inclusivo ‘Un lugar maravilloso’

El Sescam distribuye en los centros sanitarios el cuento inclusivo ‘Un lugar maravilloso’
Busca ofrecer un recurso literario a las niñas y los niños que acuden a los centros sanitarios para recibir algún tratamiento, con el fin de generar espacios de acompañamiento y empatía que les permitan abstraerse y soñar.

La Secretaría General del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha distribuido en sus centros sanitarios, en las diferentes sedes de las Consejerías y del Instituto de la Mujer, un total de 500 ejemplares del cuento infantojuvenil ‘Un lugar maravilloso’, una obra escrita por Begoña Esteve Quiñones e ilustrada por Ana Isabel Gómez de Nova, que destaca por su uso de un lenguaje igualitario y cercano.

Esta iniciativa comenzó con la revisión del lenguaje inclusivo del libro, realizada por la Unidad de Igualdad de Género del SESCAM a solicitud del personal del Área de Humanización de la Gerencia de Atención Integral de Ciudad Real.

La colaboración entre ambos equipos fue más allá de esta revisión, fortaleciendo el proyecto. El libro fue presentado por la autora y la ilustradora el pasado 13 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de la Infancia Hospitalizada, durante la Jornada Mujeres en Primera Persona, en su edición de Ciudad Real.

Este libro tiene como objetivo poner a disposición de niñas y niños que acuden a los centros sanitarios un recurso literario que fomente la empatía, la imaginación y el acompañamiento emocional durante sus tratamientos.

El proyecto busca generar espacios de conexión y esperanza a través de la lectura, que les ayude a soñar, empatizar y desconectar emocionalmente del entorno hospitalario. El lenguaje está cuidadosamente adaptado a su edad y circunstancias, promoviendo además una comunicación libre de sesgos de género que reconoce la importancia de todas las personas.

La autora, Begoña Esteve Quiñones, presenta con este título su tercer libro. Expaciente oncológica, ha convertido su experiencia vital en una fuente de inspiración para promover la resiliencia y la empatía infantil mediante la literatura.

Además, colabora activamente con el SESCAM y las entidades del tercer sector en proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de menores pacientes a través de la narración y la creatividad, convencida de que la escritura es una herramienta terapéutica y transformadora.

Por su parte, la ilustradora, Ana Isabel Gómez de Nova, es farmacéutica del Gerencia de Ciudad Real. Une su bagaje científico con su pasión artística en el ámbito de la ilustración, destinando su talento a causas sociales y de sensibilización.

En concreto, se ha desarrollado un método visual único que mezcla técnicas tradicionales con herramientas digitales para ofrecer una experiencia estética que acompaña y potencia el relato. Esta publicación supone su tercera colaboración con Begoña Esteve Quiñones, consolidando una alianza creativa que combina sensibilidad, técnica y compromiso.

Las ilustraciones de ‘Un lugar maravilloso’ destacan por su singular proceso creativo, que combina técnicas artísticas primarias y recursos digitales avanzados, ofreciendo a la persona lectora una experiencia visual única. Cada imagen ha sido diseñada para acompañar emocionalmente al texto, potenciando la inmersión y la conexión con los personajes.

La impresión de los ejemplares ha sido posible gracias a la inversión económica de la Secretaría General del SESCAM, dentro de un trabajo colaborativo en el que participan todas las Gerencias del Servicio de Salud, la Unidad de Igualdad de Género del SESCAM y diversos agentes sociales comprometidos con la educación en valores, la humanización hospitalaria y la igualdad.

Con esta acción, el SESCAM reafirma su apuesta por la humanización de la atención sanitaria y por la promoción de una infancia igualitaria, empática e inclusiva en todo el territorio de Castilla-La Mancha. ‘Un lugar maravilloso’ se consolida como un ejemplo de cómo la literatura puede ser una herramienta de acompañamiento, cuidado y transformación social.