El Sescam ha decidido unificar la cantidad económica del servicio de limpieza en hospitales y centros de salud de Castilla-La Mancha, ya que hasta ahora cada centro sanitario tenía su pliego de condiciones y se creaban "muchas diferencias" entre ellos, con hasta el doble de precios de unos a otros.
Según han explicado a Efe fuentes del Sescam, este es el principal cambio que se recoge en los pliegos de condiciones del servicio de limpieza, cuyo plazo para presentar ofertas concluye mañana.
Las fuentes del Sescam se han referido a las críticas de CCOO, que hoy ha instado a las empresas a dejar desiertos los concursos y ha denunciado que los pliegos de condiciones contemplan una bajada del 20 por ciento, que supondrá que las empresas reduzcan el salario de los empleados o despidan a 300 trabajadores.
"No tenía sentido pagar cantidades distintas por la limpieza de centros similares", han añadido las fuentes, que han citado como ejemplo que el precio de la hora de limpieza en un centro era el doble de lo que se pagaba en otro.
El Sescam ha reducido el importe del servicio de limpieza un 20 por ciento respecto al concurso anterior (de 2011) aunque el objetivo "no es tanto la reducción del importe sino equiparar el servicio".
El pliego establece que se debe dar un servicio "de calidad" y otorga, asimismo, más autonomía a las empresas a la hora de ubicar sus recursos.
En cuanto al temor expresado por CCOO sobre que la bajada del importe conlleve que las empresas reduzcan el salario de los empleados o despidan a trabajadores, las fuentes del Sescam han subrayado que las empresas deciden como reajustan sus recursos, que no tiene porqué ser en el número de empleados.