La viceconsejera de Relaciones Institucionales recibe el 'Quijote del Año'

En Denia (Alicante) por su labor con las Casas regionales de Castilla-La Mancha
La viceconsejera de Relaciones Institucionales de Castilla-La Mancha, Margarita Sánchez, recibe el 'Quijote del Año' en Denia (Alicante)
photo_camera La viceconsejera de Relaciones Institucionales de Castilla-La Mancha, Margarita Sánchez, recibe el 'Quijote del Año' en Denia (Alicante)

La viceconsejera de Relaciones Institucionales, Margarita Sánchez, ha recibido el 'Quijote del Año' de la Casa de Castilla-La Mancha en Denia (Alicante), durante el acto de celebración del Día de La Región que se ha celebrado este domingo en esta localidad como reconocimiento a su trabajo y dedicación para con las Casas regionales y las Comunidades Originarias dentro y fuera de los límites de la Comunidad Autónoma.

Durante su intervención, Margarita Sánchez ha agradecido este reconocimiento por su trabajo diario asegurando que colaborar con las Casas Regionales "es una de las tareas más gratificantes" porque supone "seguir siendo útil a tus paisanos desde la cercanía, desde el sentimiento".

En este sentido, ha destacado que el trabajo que se realiza desde estos colectivos se caracteriza por "la ilusión, las ganas de ayudas, de compartir y mantener encendida la luz que elimina la tierra", ha informado la Junta en nota de prensa.

Es el caso de Denia, pero también en Madrid, Cataluña o Andalucía, donde los castellanomanchegos, aquellos que emigraron pero que siguen manteniendo las tradiciones, se aúnan en torno a las Comunidades Originarias.

El acto, donde la viceconsejera de Relaciones Institucionales ha estado acompañada del alcalde de Denia, Vicent Grimalt, y miembros de su corporación municipal, además del presidente de la Casa de Castilla-La Mancha en Denia, Antonio Polo, ha servido para celebrar el Día de Castilla-La Mancha en el 40 aniversario de la constitución de las primeras Cortes Regionales, homenajeando, en esta ocasión, a la provincia de Albacete.

Cuarenta años de una Comunidad Autónoma que, tal y como ha señalado durante su discurso la viceconsejera, "tienen tanta historia, tanta potencia y tanto lustre como la que más", a lo que ha sumado un reconocimiento a los castellanomanchegos residentes en la Comunidad Valenciana. "Habéis hecho posible que ambos territorios hayan crecido, se hayan desarrollado. Habéis hecho una doble aportación y eso es ejemplar", ha reconocido.

Para finalizar, Margarita Sánchez ha felicitado a Marta Bayón, galardonada con el 'Dulcinea de la Casa' y ha agradecido el trabajo del escultor Toni Marí, escultor de Xábia y autor de la estatuilla del Quijote con el que ha sido reconocida asegurando que es una pieza que exhibirá "con gran orgullo".

ACTO EN XIRIVELLA

Asimismo, Sánchez ha asistido este sábado en Xirivella a la celebración del acto del Día de Castilla-La Mancha que organizan las Casas Originarias de la región en la Comunidad Valenciana donde la viceconsejera, que ha estado acompaña del alcalde de la localidad, Michel Montaner, y ha reiterado que esta región que se ha forjado a lo largo de cuatro décadas es "un proyecto colectivo, compartido y que mira al futuro".

Así, la viceconsejera, junto a los representantes de las distintas casas regionales en Valencia y del presidente de la Federación, Jesús Martínez, ha ensalzado el papel indispensable de estos colectivos que agrupan a aquellos castellanomanchegos que emigraron pero que han permanecido ligados a la región, "llevando consigo nuestras tradiciones y mostrándolas allí donde residen".

Ejemplo de esa presencia de castellanomanchegos fuera del territorio regional es la Comunidad Valenciana, la segunda Comunidad Autónoma receptora de emigrantes llegados de nuestra región.

De hecho, a día de hoy cuenta con más de una veintena de Comunidades Originarias que aglutinan a cerca de 3.500 socios.

El acto, al que han acudido cerca de 1.000 castellanomanchegos, se ha desarrollado en el Parque de San José de la localidad de Xirivella aunando a las Comunidades Originarias que forman parte de la federación de casas regionales de Casas Castilla-La Mancha en Valencia y donde se ha disfrutado de la actuación del grupo del Grupo de Rondalla 'Aires Manchegos', de Quart de Poblet; el Grupo de Tamborileros de Hellín, de Moncada; el Grupo de Rondalla 'Aldonza', de Mislata; y del Grupo de Rondalla 'Miguel de Cervantes, de Xirivella.

El punto central de esta celebración se ha vivido con la entrega de premios al Quijote del Año y a la Dulcinea del Año que este año han recaído en Jesús Martinez y Sandra Gómez, respectivamente.

Horas antes, la viceconsejera de Relaciones Institucionales ha asistido a la inauguración de la nueva sede de la Asociación de Tamborileros de Hellín en la localidad valenciana de Moncada, acompañada de la alcaldesa del municipio, Amparo Orts.

Este colectivo que aglutina a más de medio centenar de socios que llevan la esencia de la 'Tamborada de Hellín', declarada de Interés Turístico Internacional, a todos los rincones de la Comunidad Valenciana en diferentes festejos.

Comentarios