Publicada la orden para la gratuidad de la primera matrícula universitaria en Castilla-La Mancha

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha publicado la orden que establece los precios públicos de las universidades con presencia en la región para el curso académico 2025/2026, que implica el mantenimiento de los precios públicos para el crédito en los estudios de Grado y Máster por duodécimo año consecutivo y la bonificación del 99% en la primera matrícula del primer curso de los estudios de grado o doble grado impartidos en la UCLM.
Según publica este viernes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y recoge Europa Press, el Contrato-Programa entre la Junta de Comunidades y la Universidad de Castilla-La Mancha para el periodo 2022-2026 recoge el compromiso de congelación nominal de los precios públicos de las enseñanzas oficiales durante ese periodo y, por tanto, de reducción en términos reales de la financiación procedente de los ingresos por matrícula de estas enseñanzas. La compensación de estos menores ingresos queda incluida en la transferencia nominativa prevista en la senda financiera establecida en el Contrato-Programa.
Se mantiene igualmente para el curso 2025/2026 la medida encaminada a promover la movilidad de estudiantes dentro de la región, consistente en una reducción máxima de 100 euros sobre los importes por servicios académicos a todos los estudiantes de Grado empadronados en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha que cursen estudios en la Universidad de Castilla-La Mancha en una provincia distinta a la de su domicilio familiar.
Asimismo, se mantienen los diez plazos en los que se puede abonar la matrícula, con el fin de aliviar el esfuerzo del alumnado y de sus familias.
Tampoco tendrán que abonarse los precios públicos relacionados con el reconocimiento de créditos que venían satisfaciendo los estudiantes de la universidad, de otras universidades, de ciclos formativos de grado superior y de personas con experiencia profesional acreditada. Esta medida, iniciada en el curso 2016/2017, se mantiene para el curso 2025/26, con el fin de facilitar la captación de estudiantes, el acceso a la universidad desde ciclos formativos de grado superior y la movilidad de los estudiantes dentro del sistema universitario regional.
Se mantienen igualmente los beneficios en el pago de las matrículas a los estudiantes cuyas situaciones económicas o sociales específicas han sido reguladas en las anteriores órdenes de precios públicos, tales como familias numerosas, estudiantes con discapacidad, víctimas de terrorismo, personas que tienen reconocida la situación de personas beneficiarias de asilo o de protección subsidiaria y las relativas a las olimpiadas nacionales o regionales; y se extienden además a las familias beneficiarias de la prestación del Ingreso Mínimo Vital y a las víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer.
Asimismo, se mantiene la nueva exención a la tasa por la reexpedición de títulos o certificados académicos motivada por la rectificación de la mención del sexo en el Registro Civil.
También continúa la exención relativa al pago de los precios públicos por matrícula y a las tasas y tarifas administrativas para las personas jóvenes que están o han estado bajo una medida de protección administrativa de guarda o tutela o que se encuentren en una situación de especial vulnerabilidad cumpliendo una medida judicial o extrajudicial.
RETORNO DEL TALENTO
Asimismo, se establece por primera vez, en el marco de las políticas de retención y retorno del talento, por una educación superior inclusiva y de calidad basada en la igualdad de oportunidades y el acceso universal al conocimiento, una bonificación del 99% en la primera matrícula del primer curso, de los estudios de grado o doble grado impartidos en la Universidad de Castilla-La Mancha a partir del curso 2025/26, garantizando así que el coste económico no sea un obstáculo para quienes van a iniciar sus estudios superiores, siendo de aplicación a los créditos matriculados por primera vez y al primer curso académico en el que el estudiante se matricula.
En todo caso, las universidades públicas que tengan centros situados en la región, aún sin tener su sede principal en el territorio de Castilla-La Mancha, podrán optar por aplicar en dichos centros los precios públicos que se determinan en esta orden o los que establezca la comunidad autónoma en la que tengan su sede.