Las pruebas libres para obtener la ESO serán el 12 de marzo y 12 de mayo de 2026

Las pruebas libres para obtener la ESO serán el 12 de marzo y 12 de mayo de 2026
El plazo solicitud estará abierto del 27 de enero al 11 de febrero para la primera y del 24 de marzo al 10 de abril para la segunda prueba anual

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este jueves la resolución de la Consejería de Educación Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades por la que se convocan estos exámenes, a los que se podrán presentar los mayores de 18 años que no posean el título de la ESO y que no estén cursando enseñanzas para obtenerlo.

Las solicitudes deberán presentarse preferentemente de forma electrónica y los plazos de solicitudes serán desde el 27 de enero hasta el 11 de febrero de 2026 para la primera prueba anual, y desde el 24 de marzo hasta el 10 de abril de 2026 para la segunda prueba anual. 

La tasa para realizar los exámenes es de 10,44 euros para cada una de las pruebas, si bien se recogen diversas bonificaciones, como ser miembro de familia numerosa o pertenecer a una familia perceptora del ingreso mínimo de solidaridad. 

Asimismo, la resolución ha detallado que serán centros evaluadores el Centro de Educación de personas adulas Los Llanos de Albacete y el Centro de Educación de personas adultas Antonio Gala de Ciudad Real.

Y serán centros de apoyo el Centro de Educación de personas adultas Gustavo Adolfo Bécquer de Toledo, el Centro de Educación de personas adultas Río Tajo de Talavera dela Reina, el Centro de Educación de personas adultas Lucas Aguirre de Cuenca y el Centro de Educación de personas adultas Río Sorbe de Guadalajara.