Oropesa vuelve a marcar la temperatura máxima en Castilla-La Mancha con 41,6 grados
La estación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de Oropesa (Toledo) ha sido el lugar de Castilla-La Mancha que ha registrado las temperaturas más elevadas durante el fin de semana, también este domingo, cuando el termómetro marcó 41,6 grados.
Según los datos recogidos por la Aemet en su página web, la localidad toledana lidera una lista en la que predominan municipios de Toledo y Ciudad Real, que llevan en aviso naranja por temperaturas extremas varios días, por la ola de calor que comenzó el pasado 3 de agosto.
En Almadén (Ciudad Real), a las 16:30 horas se registraron 41,1 grados, mientras que, por debajo de los 41 grados quedaron Toledo (40,8 grados); Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), que marcó 40,7 grados; y Castillo de Bayuela (Toledo), que sobrepasó los 40 grados.
RESPIRO TERMICO EL MIÉRCOLES
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha avanzado en su nuevo aviso por ola de calor que lo más probable es que las temperaturas máximas desciendan el miércoles en la Península, con bajadas que serán notables en la vertiente cantábrica. Sin embargo, ya ha avanzado que el escenario más probable a partir del jueves --aún con un alto grado de incertidumbre-- es que comience un nuevo ascenso térmico.
El organismo estatal espera que este martes predominen los descensos térmicos en la vertiente mediterránea, mientras que las temperaturas seguirán ascendiendo de forma ligera en el extremo sur y no se descarta que también lo hagan en el extremo oriental del Cantábrico.
Debido a la probable formación de tormentas vespertinas generalizadas, es alta la incertidumbre en el pronóstico de las máximas en esta jornada. Aún así, se prevén temperaturas similares a las del lunes en el interior peninsular, donde se podrán superar los 36-39ºC. En puntos del Guadalquivir, se podrían alcanzar los 44ºC.
En lo que se refiere a las mínimas, se mantendrán los valores muy elevados en gran parte del territorio. De esta manera, no se bajará de 22 a 25ºC en zonas de la mitad sur peninsular, litorales mediterráneos, valle del Ebro y depresiones del nordeste.
El pronóstico recoge incertidumbre elevada a partir del miércoles. A día de hoy, lo más probable es que predominen los descensos de las máximas en la Península, que serán notables en la vertiente cantábrica. De esta forma, es probable que las temperaturas se sitúen por debajo de los umbrales de la ola de calor.
Sin embargo, los valores diurnos todavía serán muy elevados en el cuadrante suroccidental y depresiones del nordeste debido a las temperaturas que se han alcanzado durante los días anteriores. En este sentido, la posible formación de tormentas vespertinas generalizadas podría, de nuevo, afectar a la evolución de las temperaturas diurnas.
Con un alto grado de incertidumbre, el escenario más probable en estos momentos para el jueves es que comience un nuevo ascenso térmico, que será más acusado en la mitad norte y que continuaría en los siguientes días. Con ello, las temperaturas continuarían siendo muy elevadas en el cuadrante suroccidental, valle del Ebro y puntos de la vertiente mediterránea.
Por ello, el organismo estatal no puede descartar actualmente que la ola de calor pueda extenderse varias jornadas más, incluso hasta el final de la semana, a pesar del descenso de temperaturas del miércoles. Especialmente, se podría extender en los valles del Tajo, Guadiana, Guadalquivir y Ebro.