La Mesa del Tercer Sector Social de Castilla-La Mancha recibirá este año una subvención directa de 460.000 euros, que este órgano se encargará de repartir entre las distintas asociaciones y entidades dedicadas a atender las necesidades de los colectivos más vulnerables.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y el presidente de la Mesa del Tercer Sector, José Antonio Romero, han suscrito este jueves un convenio para la concesión de esta subvención que se otorga por primera vez de forma directa sin tener que acudir a un proceso de concurrencia competitiva.
García Torijano ha destacado que el objetivo del Gobierno regional es "seguir fortaleciendo y protegiendo el Tercer Sector Social", del que ha señalado que es " un aliado imprescindible" para llegar a la ciudadanía de Castilla-La Mancha y, juntos, ha añadido, "somos un ejemplo de un buen trabajo coordinado, con avances" y que llega a la gente.
Romero, por su parte, ha indicado que el destino de la subvención es el mantenimiento básico de la estructura para continuar con las actuaciones que desarrollan las organizaciones del Tercer Sector para atender las necesidades de quienes más lo necesitan.
Ha anunciado que están preparando el I Congreso regional del Tercer sector, que tendrá lugar en torno al 9 de octubre, del que saldrá un nuevo plan estratégico según las aportaciones que hagan las asociaciones.
Servirá, según ha explicado Romero, para hacer una "foto y un diagnóstico" de cómo está el sector y analizar los retos que se le presentan, así como los ámbitos en los que hay que incidir, por ejemplo, la igualdad o la digitalización, como también, ha dicho, el condicionante de ruralidad, ya que en este medio, ha dicho, se atienden muchas necesidades que, si no fuera por las organizaciones sociales, no se atenderían.
Ha destacado que son "la primera línea de acción cuando vienen mal dadas" y quieren darle a esto mayor visibilidad, un aspecto este de la comunicación al que, ha dicho, también van a prestar mayor atención.
ADOPCIÓN FRENTE A GESTACIÓN SUBROGADA
En otro orden, la consejera de Bienestar Social ha animado a ser familias de acogida, porque hay "muchísimos niños que necesitan un hogar", frente a la gestación subrogada ya que, ha dicho: "todo lo que no sea legal o moral no lo voy a apoyar".
García Torijano ha respondido así al ser preguntada por la decisión de la artista Ana Obregón, de 68 años, que se ha convertido en madre de una niña por gestación subrogada en Miami.
La consejera ha animado a que todas las familias que quieran apoyar y ejercer el camino de ser padres, sean familias de acogida, porque "esa es una vía muy eficaz hacia todos los niños que necesitan un hogar, y que ya están en este mundo y desgraciadamente no tienen una familia".
"Animo a que las familias acojan a niños porque hay muchos pequeños que lo necesitan", ha insistido la consejera de Bienestar Social.
