Más de 700 jóvenes del medio rural participan en talleres contra la violencia machista
Más de 700 jóvenes del medio rural han participado en Castilla-La Mancha en los talleres de sensibilización contra la violencia machista y digital del proyecto “Ponte en su lugar”, una iniciativa coordinada por el Grupo de Acción Local Mancha Júcar Centro y desarrollada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) con el apoyo de diez Grupos de Desarrollo Rural de toda la región.
Tras varios meses de trabajo, el programa ha concluido su fase de talleres formativos, en los que además de actividades prácticas se han realizado encuestas y recogida de datos que están siendo analizados por una consultoría externa especializada en igualdad. El estudio resultante ofrecerá una radiografía de la percepción de la juventud rural sobre la violencia de género y digital, y se dará a conocer en una jornada prevista para finales de septiembre en Barrax (Albacete).
Desde FADEMUR Castilla-La Mancha han subrayado la buena acogida de la iniciativa. “Hemos podido comprobar cómo más de 700 chicas y chicos han tomado conciencia de un problema real y grave que afecta a su día a día, como es la violencia digital y la violencia machista”, señalaron en un comunicado.
Innovación para sensibilizar
El proyecto ha apostado por herramientas innovadoras de concienciación, como el uso de gafas de realidad virtual, que permitieron a los jóvenes experimentar en primera persona situaciones relacionadas con la violencia de género y reflexionar sobre sus consecuencias.
En total se han llevado a cabo 30 acciones —tres en cada uno de los diez Grupos de Desarrollo Rural participantes— entre los meses de junio y septiembre. Estas actividades han incluido talleres formativos, proyecciones en 3D, foros de debate y reflexión, así como encuestas de entrada y salida para medir el impacto real de la experiencia.
Objetivo: igualdad y prevención
El programa tiene como fin promover la igualdad de género y prevenir la violencia machista entre la población juvenil, ofreciendo recursos prácticos para identificar situaciones de riesgo y conocer los canales de ayuda disponibles. La idea es evitar la normalización o tolerancia de conductas violentas en el entorno rural.
Con iniciativas de este tipo, FADEMUR Castilla-La Mancha se consolida como una de las entidades de referencia en el ámbito de la igualdad y la prevención de la violencia de género en el medio rural, aplicando metodologías adaptadas a las nuevas generaciones con el objetivo de fomentar un cambio real y duradero en la sociedad.