Gracias a la 'X' solidaria se están ejecutando 506 proyectos en Castilla-La Mancha
Un total de 321.000 personas en Castilla-La Mancha marcaron de manera conjunta la 'X' destinada a la Iglesia y la dedicada a fines sociales en su declaración de la renta el pasado año. Los ciudadanos que solo marcaron la destinada a fines sociales fueron 251.000.
Así lo han puesto de manifiesto en declaraciones a los medios el presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, José Antonio Romero y el presidente de Cruz Roja de Castilla-La Mancha, Jesús Esteban.
Ambos representantes han trasladado la idea de que los contribuyentes marquen esta casilla, en cualquiera de las opciones -- X solidaria, X para la Iglesia o ambas-- durante el acto en la Plaza de Zocodover de Toledo donde se ha trazado una 'X' humana.
506 PROYECTOS
Gracias a la 'X' solidaria de los ciudadanos de Castilla-La Mancha se están ejecutando "506 proyectos" y se ha destinado a la convocatoria actual 17 millones de euros, cifra que se verá incrementada cerca de 1,5 millones "probablemente para la convocatoria del próximo año", ha afirmado Romero.
Este gesto solidario ayuda a financiar "múltiples proyectos de atención a personas con discapacidad, trabajo con personas inmigrantes, mujeres, víctimas de violencia de género, atención a personas mayores, fomento del empleo y el desarrollo en zonas rurales en la región".
A pesar de que el 53% de la población marca la X, "todavía queda una parte importante, un 47%, que aún no marca ninguna casilla", ha afirmado Romero, dato que ha aprovechado para recordar que marcar la X de la casilla solidaria es compatible con marcar también la de la Iglesia.
La provincia de Toledo sigue siendo una de las provincias "donde más gente marca también la 'X' solidaria, ha precisado.
TRANSPARENCIA
Cualquier persona que esté interesada en conocer lo que se hace con este dinero puede acceder, a través de la página web de la Consejería de Bienestar Social y año por año, a comprobar "qué entidades se han sido financiadas, con qué cantidad y para qué proyecto", ha defendido Romero.
Asimismo, se ha mostrado preocupado por el aumento de costes para poner en marcha estos proyectos, así como el aumento de la pobreza. También ha mencionado "la desinformación, las campañas orquestadas, los bulos y ataques" y ha defendido que "todo es transparente", y se puede ver a qué se destina el dinero que la gente da con su 'X' a través de estas casillas.
"Animamos a todo el mundo a hacer esa labor de información crítica también y a contrastar lo que aparece muchas veces en redes sociales. Animamos, sobre todo, a consultar a los medios que sois los que realmente estáis contrastando la información día a día", ha defendido.
NO SE PAGAN MÁS IMPUESTOS
El presidente de Cruz Roja en la región ha defendido que "no se paga más porque se ponga una o se ponga dos o no se ponga ninguna" equis, porque "los impuestos son los mismos".
"La ley nos da la posibilidad de que de esos impuestos, nuestros representantes lo dedican a lo que consideran", ha expresado Esteban, en relación a si se elija una u otra opción, o el ciudadano se decanta por las dos.