España incrementa los controles sanitarios de entrada a través de aeropuertos

Por otra parte, las fronteras de Ceuta y Melilla seguirán cerradas hasta el 31 de enero
España endurece los controles en las entradas ante la nueva variante ómicron, aeropuerto, viajeros, coronavirus, restricciones, covid-19, covid, turistas, control
photo_camera España incrementa los controles sanitarios de entrada a través de aeropuertos

El Gobierno ha modificado los requisitos y los controles sanitarios de entrada a España para las personas que llegan procedentes de países considerados de alto riesgo ante el empeoramiento de su situación epidemiológica relacionada con la variante ómicron.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles una resolución del Ministerio de Sanidad con los requisitos que se pedirán a partir de mañana y que incluyen, además de una prueba diagnóstica con resultado negativo, un documento que certifique que han sido vacunados o que se han recuperado de la enfermedad.

Estos certificados deberán estar redactados en español, inglés, francés o alemán, y si no es posible obtenerlo en estos idiomas, deberán aportar un documento acreditativo acompañado de una traducción al español realizada por un organismo oficial.

Los países considerados de alto riesgo, es decir los que han tenido un empeoramiento importante de su situación epidemiológica, son Botsuana, Suazilandia, Lesoto, Malaui, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Zambia y Zimbabue.

FRONTERAS DE CEUTA Y MELILLA

Por otra parte, los pasos fronterizos que separan Ceuta y Melilla de Marruecos permanecerán cerrados hasta el 31 de enero de 2022 como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la covid-19, según recoge este miércoles una resolución del Boletín Oficial del Estado (BOE).

El BOE publica este miércoles una disposición general del Ministerio del Interior para la ampliación del cierre de las fronteras terrestres hasta el 31 de enero de 2022, según la orden firmada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

El BOE recoge una nueva prórroga de la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

La frontera del Tarajal de Ceuta y la frontera de Beni Enzar en Melilla permanecen cerradas desde el 13 de marzo de 2020 coincidiendo con la puesta en marcha del estado de alarma y el confinamiento domiciliario.

Desde entonces, Marruecos únicamente ha aceptado el paso por la frontera de ciudadanos españoles y de otros países de la Unión Europea que permanecían atrapados en su territorio.

Esta orden surte efectos hasta las 24:00 horas del 31 de enero de 2022, "sin perjuicio de su eventual modificación para responder a un cambio de circunstancias o a nuevas recomendaciones en el ámbito de la Unión Europea", tal y como figura en el BOE.

Comentarios