Castilla-La Mancha refuerza la capacitación técnica de los bomberos regionales
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la formación en competencias técnicas y profesionales para los bomberos de la región en aras de garantizar una mayor protección a la ciudadanía, del mismo modo que para dar una respuesta rápida y efectiva a los problemas y emergencias que vienen sobrevenidos.
Así lo ha señalado el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, durante su bienvenida a los 34 alumnos del XVII Curso de Formación Básica para Bomberos, que se está desarrollando en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Ha estado acompañado por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; y por el director técnico del CEIS Guadalajara, Alfonso Berzosa.
El viceconsejero ha compartido el inicio del curso con los alumnos y alumnas, pertenecientes al Consorcio Provincial de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) de Guadalajara, y ha aprovechado para ensalzar la cultura del trabajo en equipo, así como las habilidades físicas y psicológicas que van a adquirir a través de esta formación. “No solo estáis ampliando vuestros conocimientos y capacidades para cuidar y proteger a los demás, sino también a vosotros mismos”, ha apuntado. Igualmente, ha insistido en que en el ámbito de la seguridad y las emergencias la formación es “permanente”.
En relación con estas acciones formativas, Robles ha puesto en valor la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con ayuntamientos y diputaciones para este tipo de iniciativas que están encaminadas a prestar un servicio eficaz a la población, como, por ejemplo, cuando se activan mecanismos de emergencia.
El objetivo de este curso es ofrecer a los alumnos los conocimientos teóricos profesionales que les permita el desarrollo de su función, profundizando en aquellos ya adquiridos durante la preparación de las pruebas selectivas de acceso. Una formación teórica que se complementará posteriormente con las clases prácticas, que se desarrollarán en los parques comarcales de Azuqueca de Henares, Sigüenza y Molina de Aragón, en la provincia guadalajareña.
En esta actividad formativa se abordan materias esenciales para el desempeño del trabajo en las tareas de rescate y extinción de incendios, como son la protección personal y el manejo de los equipos; los distintos medios materiales para la intervención; los incendios en interiores, el riesgo eléctrico; la intervención con mercancías peligrosas y las técnicas de intervención en accidentes de tráfico.
En el mismo sentido, los 34 aspirantes (33 hombres y una mujer) que aprobaron la oposición para ocupar plazas en los distintos parques comarcales del Consorcio Provincial de Guadalajara, se formarán en la extinción de incendios de vegetación; rescate de altura y subsuelo; rescate y salvamento; además de la responsabilidad y la normativa básica de bomberos, entre otros temas.
Esta décimo séptima edición del curso, que se ha iniciado esta semana, tiene una duración de 540 horas lectivas, que se divide en la fase de teleformación y en la presencial. Además, esta última está conformada por la parte teórica, que se desarrolla en la Escuela de Protección Ciudadana, y las prácticas en servicio, que se llevarán a cabo en los distintos parques del Consorcio alcarreño.