El Gobierno de Castilla-La Mancha ha apostado por implicar a los ayuntamientos de la región en la incorporación de la sostenibilidad ambiental dentro de la planificación y gestión municipal.
Así lo ha señalado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, durante la presentación, en Seseña (Toledo), de la 'Guía de gestión ambiental para un municipio sostenible', un recurso editado por la Viceconsejería de Medio Ambiente que se pone a disposición de todos los municipios de Castilla-La Mancha, ha informado la Consejería de Desarrollo Sostenible en una nota de prensa.
El objetivo de este nuevo recurso, ha explicado, es convertirse en una herramienta útil que promueva el cambio hacia un modelo más sostenible en el que, según Escudero, "debemos involucrar a las administraciones locales que tienen un papel directo con la ciudadanía".
En este sentido, ha incidido en que "sin los gobiernos locales no hay desarrollo sostenible", ya que a su juicio son "una pieza clave" en la transición y para hacer frente a los retos ambientales y climáticos actuales.
Escudero ha remarcado que la guía pretende ser una orientación sobre cómo abordar la planificación y gestión diaria, para que las decisiones vayan en favor del desarrollo sostenible, a través del fomento de iniciativas de sostenibilidad en todos los aspectos de la gestión municipal; además de que contribuye a la formación y sensibilización ambiental de los responsables de las administraciones locales.
Ha recordado que el Gobierno regional impulsa también la Red de Municipios Sostenibles de Castilla-La Mancha, con el objetivo de "estimular las iniciativas locales y convertir a los municipios en agentes activos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible".
De la misma forma, esta guía se enmarca en uno de los cinco objetivos de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha Horizonte 2030, dotada con cuatro millones de euros.
La primera de las jornadas de presentación de la nueva guía se ha llevado a cabo en Seseña, a la que seguirá otra el 3 de diciembre en Torija (Guadalajara), el día 9 en Villamayor de Santiago (Cuenca), el día 13 en Chinchilla de Montearagón (Albacete) y el día 15 en Campo de Criptana (Ciudad Real).