El Consejo de Gobierno de Castilla-La Manca ha aprobado en su reunión de este martes el presupuesto que destinará en 2022 a la empresa pública de Gestión Ambiental (Geacam) para los trabajos de prevención de incendios forestales, que asciende a 53,7 millones de euros, el 7,7 % más que el año pasado (3,8 millones).
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha informado en rueda de prensa de los acuerdos relacionados con su departamento, uno de ellos este contrato para la prevención de incendios forestales que, con este aumento presupuestario, contribuirá a la mejora de los montes, la conservación y protección del medio natural, y la defensa y seguridad de los bomberos forestales y el resto del personal adscrito a labores de emergencia en la lucha contra incendios forestales.
El contrato contempla varias líneas de actuación en cuanto a tratamientos preventivos; servicios de vigilancia fijos y móviles; redacción de proyectos, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en infraestructuras de protección frente a incendios forestales; redacción de planes y de defensa y de autoprotección; y la planificación, coordinación y evaluación de quemas prescritas.
La cantidad destinada a tratamientos selvícolas del total de presupuesto supone 45,6 millones de euros, lo que representa un aumento del 9 % respecto a 2021, lo que permitirá trabajar sobre 9.430 hectáreas, frente a las 7.000 del año pasado.
Además, ha destacado el impulso y consolidación en materia de planificación, coordinación, desarrollo y evaluación de quemas prescritas para los próximos ejercicios, un aspecto fundamental para la formación, la tecnificación y mejora continua del dispositivo de prevención de incendios forestales, conjugando la gestión de los ecosistemas forestales con el uso y control del fuego para una mayor eficiencia en los trabajos efectuados.
El Consejo de Gobierno ha aprobado también la incorporación de tres nuevos profesionales (dos ingenieros superiores, uno de montes y otro forestal, y un auxiliar administrativo) y la renovación del programa temporal de empleo de seis trabajadores para, ha explicado, seguir reforzando el equipo multidisciplinar que gestiona los expedientes de desarrollo sostenible sobre todo de proyectos de energías renovables y fondos europeos Next Generation que tramita la Consejería .
Para estos programas el Ejecutivo regional destina 157.900 euros y, entre los proyectos que tramitan para su implantación en Castilla-La Mancha, por su volumen e inversión, destacan los de transición energética, como los de economía circular, teniendo en cuenta, ha recordado Escudero, las ayudas europeas que están llegando a las comunidades, "un motivo por el cual es muy importante contar con el personal necesario que agilice su gestión", ha subrayado Escudero.
Asimismo, el Consejo de Gobierno, como ya avanzó ayer el presidente regional, Emiliano García-Page, ha dado el visto bueno a tres nuevos macroproyectos prioritarios que permitirán desplegar la fibra óptica en casi 200 municipios de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo.
Conllevarán una inversión de más de 30 millones de euros a fin de consolidar el derecho a la comunicación como un derecho clave en un contexto de lucha contra la despoblación.