Galp y la UCLM lanzan una convocatoria de ayudas para estudiantes de primer grado

Galp y la UCLM lanzan una convocatoria de ayudas para estudiantes de primer grado
El programa de ayudas organizado por ambas instituciones tiene como objetivo promover la equidad, el desarrollo académico y la proyección del talento universitario

Galp y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han firmado un acuerdo de mecenazgo por el que se movilizará un total de 20.000 euros para facilitar el acceso a estudios de enseñanza superior a cinco estudiantes de primer curso de grado procedentes de los municipios circundantes a las plantas de energía renovable de Galp.

El programa de ayudas organizado por ambas instituciones tiene como objetivo promover la equidad, el desarrollo académico y la proyección del talento universitario y reafirma el compromiso de Galp por el progreso social y económico de las localidades en las que desarrolla su actividad.

En concreto, se concederán ayudas a cinco estudiantes de primer curso, renovables durante los siguientes tres cursos académicos, por un importe de 1.000 euros por estudiante y año, ha informado Galp en un comunicado.

Podrán solicitar las ayudas hasta el 15 de octubre los estudiantes de Chiprana, Escatrón, Muel y Botorrita (Zaragoza); Alcañiz, Híjar y Samper de Calanda (Teruel); Albarreal de Tajo y Toledo (Toledo); Alcázar de San Juan y Manzanares (Ciudad Real), que cumplan con los requisitos.

Asi, para optar a la ayuda en 1º curso hay estar matriculado/a a tiempo completo en estudios oficiales de grado en la Universidad de Castilla-La Mancha en el curso 2025/2026. Para optar a la renovación de la beca, por un máximo de 3 cursos los interesados tienen que haber disfrutado de la beca UCLM-Galp el curso académico anterior, haber superado todas las asignaturas de las que se matriculó y seguir matriculado a tiempo completo en los estudios oficiales de grado que inició en la Universidad de Castilla La Mancha.

Tanto para el primer año como en los años sucesivos de concesión de la beca deben estar empadronado/a, junto con su unidad familiar, en los municipios que se enumeraron anteriormente.

"Desde Galp apostamos por generar valor compartido, promoviendo el conocimiento y la creación de oportunidades allí donde desarrollamos nuestra actividad. Las energías renovables no solo impulsan la transición energética, también requieren mayor formación para que los profesionales del futuro puedan contribuir al desarrollo económico de cada territorio", ha afirmado el director de Energías Renovables de Galp, Carlos Relancio.

"Los grandes proyectos de infraestructuras energéticas tienen más sentido en una lógica de asociación y de desarrollo regional", afirma Juan Abad, alcalde de Escatrón. "Cuando ese desarrollo se centra en las competencias de nuestros jóvenes, entonces sí, estamos construyendo verdaderamente un futuro mejor", ha apuntado.