La fuerza de la solidaridad: Eurocaja Rural moviliza a más de 5.300 personas por la ELA

La fuerza de la solidaridad: Eurocaja Rural moviliza a más de 5.300 personas por la ELA en su tradicional Carrera Solidaria celebrada un año más en Toledo
La capital castellano-manchega se convirtió este domingo en el epicentro nacional de la solidaridad con la XIII Carrera Solidaria de la Fundación Eurocaja Rural, que batió récords de participación y recaudación. La cita aunó deporte, emoción y compromiso en apoyo a la investigación y a las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica.

Toledo vivió este domingo una jornada inolvidable de deporte y solidaridad con la celebración de la XIII Carrera Solidaria contra la ELA, organizada por la Fundación Eurocaja Rural, que reunió a más de 5.300 participantes llegados de toda la geografía española. La cita, ya consolidada como uno de los grandes eventos deportivos y benéficos del país, volvió a convertir la ciudad en símbolo de compromiso colectivo en la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

El 100% de la recaudación obtenida se destinará íntegramente a mejorar la vida de las personas afectadas y a impulsar la investigación científica sobre esta enfermedad neurodegenerativa, cuyos efectos devastadores exigen una respuesta coordinada y solidaria. Las aportaciones seguirán abiertas hasta el próximo 13 de octubre, fecha en que se cerrarán también las acciones paralelas “Dorsal Cero”, “1 foto, 1 euro” y “100% solidarios”.

Una marcha simbólica y un récord de participación

La jornada comenzó con la tradicional marcha solidaria protagonizada por personas enfermas de ELA, familiares, cuidadores, autoridades y representantes de las entidades beneficiarias. Recorrieron juntos los primeros metros del trazado como símbolo de unidad y visibilidad frente a la enfermedad.

Ocho asociaciones recibirán el total de lo recaudado: ELA CLM-Adelante, ADELA Madrid, ELA Castilla y León, ADELA Comunidad Valenciana, ELA Región de Murcia, ARAELA (Aragón), CanELA (Cantabria) y VencELA (La Rioja).

Los participantes pudieron elegir entre recorridos de 5 y 10 kilómetros, además de carreras infantiles adaptadas por edades, con salida y meta en la sede central de Eurocaja Rural (calle Méjico, 2) y paso por lugares emblemáticos de Toledo como la Puerta de Bisagra.

Como novedad, todas las modalidades de participación se consideraron donaciones, con posibilidad de desgravación fiscal de hasta el 80%, lo que refuerza el impacto social y económico de la iniciativa.

El ambiente festivo se completó con actividades recreativas y zonas lúdicas, donde niños y adultos disfrutaron de una jornada solidaria en familia. Este año, incluso la Legión 501 de Star Wars acompañó el evento para simbolizar que, en esta causa, “la fuerza siempre nos acompaña”.

Un manifiesto lleno de emoción

Durante el acto inaugural, el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, leyó un emotivo manifiesto en el que subrayó el espíritu que mueve a esta cita:

“Esta carrera es una llamada a la esperanza, la investigación y a la acción, porque cada paso que damos hoy puede acercarnos a un mañana más justo, más humano y más digno. Hoy estamos aquí para sentir, para unir nuestras fuerzas, nuestras voces, nuestros corazones y para demostrar que cuando la sociedad se moviliza, puede transformar realidades”.

López Martín añadió que “no sabemos cuánto tiempo nos da la vida, pero sí sabemos que cada día cuenta. De esta manera estamos haciendo que cuente. Que esta carrera sea un grito colectivo, un latido compartido, una promesa de que seguiremos luchando, cueste lo que cueste”.

Posteriormente, en declaraciones a los medios, agradeció la participación multitudinaria y el apoyo de todas las administraciones y entidades colaboradoras:

“Tenemos una carrera deportiva, pero también una carrera de esperanza. Desde nuestra Fundación escuchamos y entendimos que estos enfermos y sus familias son los verdaderos protagonistas. Es un acto de justicia dedicarles nuestro tiempo, cariño y compromiso con la causa. Hoy luchamos todos, y aportamos nuestro granito de arena para que esta enfermedad tenga fecha de caducidad. Hoy aquí hay solidaridad, familia y compromiso”.

El presidente recordó además que el evento ha superado el récord del año pasado en inscripciones y recaudación, lo que “garantiza su éxito” y demuestra que la sociedad “responde con fuerza cuando se trata de ayudar”.

Las voces de las asociaciones: gratitud y esperanza

En representación de las entidades beneficiarias intervinieron David Amores, presidente de ELA Castilla-La Mancha, y José Jiménez Aroca, presidente de ADELA Comunidad Valenciana.

Amores expresó su agradecimiento a todos los participantes “por sumar valores en un día deportivo y solidario” y destacó el papel de la Fundación:

“No hay ningún evento a nivel nacional que reúna a tantas entidades y corredores como éste. Todos los fondos recaudados irán destinados a servicios como fisioterapia, logopedia o asistencia domiciliaria, tan necesarios para dar calidad de vida en los pocos años de esperanza que tenemos como afectados de ELA. También dedicaremos recursos a la investigación, esa esperanza que algún día nos dará cura o tratamiento”.

Por su parte, Jiménez Aroca subrayó la importancia de la visibilidad:

“Hoy es un día de alegría porque gracias a la Fundación Eurocaja Rural damos visibilidad a una enfermedad como la ELA. De lo que no se habla o se ve parece que no existe. Con la recaudación podremos hacer la vida un poco más fácil a las personas que convivimos con ELA. Necesitamos mayor voluntad por parte de la administración para que se aplique la ley y se garantice más derecho y humanidad para las 4.000 personas diagnosticadas en España”.

El respaldo de las instituciones

El Gobierno de Castilla-La Mancha estuvo representado por la consejera portavoz, Esther Padilla, quien reiteró el compromiso del Ejecutivo autonómico con esta causa:

“Las personas afectadas de ELA sufren una de las enfermedades más crueles, y cada vez somos más los que estamos implicados en que haya todas las medidas posibles para facilitarles la vida. Hoy los protagonistas son ellos y ellas, y los demás estamos aquí para arrimar el hombro y marchar a su lado”.

Padilla agradeció a la Fundación Eurocaja Rural su trabajo “por unir deporte y solidaridad en una causa en la que nadie discrepa” y recordó que en Castilla-La Mancha hay entre 175 y 200 personas afectadas por esta enfermedad.

El alcalde de Toledo: “Una llamada a la acción”

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, destacó la gran respuesta solidaria de la ciudad, con más de 5.300 participantes (4.500 según datos iniciales del Ayuntamiento).

“Esta no es una carrera más, sino una verdadera llamada a la acción para dar visibilidad a la ELA y exigir que se siga investigando, que se destinen más recursos y que se cumpla la ley aprobada para garantizar la atención y los derechos de las personas afectadas”, señaló.

Velázquez recordó que la prueba “implica a personas, empresas e instituciones” y subrayó la colaboración constante entre el Ayuntamiento, las asociaciones y Eurocaja Rural “para que la carrera siga siendo un éxito de participación y solidaridad”.

“Todos los participantes contribuimos, en mayor o menor medida, a mejorar la atención domiciliaria, los servicios de logopedia y fisioterapia tan necesarios en los pacientes. Estamos muy contentos de estar otro año más aquí, en una cita que se ha convertido en un clásico de la agenda deportiva y solidaria de Toledo”, añadió.

Un evento de toda la sociedad

El éxito de la carrera fue posible gracias al apoyo de entidades públicas y privadas como MINSAIT (Indra), Grupo Eulen, Grupo Unitel, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Toledo, la Diputación Provincial, y la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja).

El evento contó con la presencia de autoridades como Víctor Manuel Martín López (director general de Eurocaja Rural), Concepción Cedillo (presidenta de la Diputación), Carolina Agudo Alonso (portavoz del Grupo Popular en las Cortes), así como numerosos representantes de asociaciones, patrocinadores y voluntarios.

Toledo, capital nacional de la esperanza

Con cada edición, la Carrera Solidaria de la Fundación Eurocaja Rural refuerza su condición de referente nacional en la lucha contra la ELA. Desde su origen, la prueba combina la pasión deportiva con el compromiso social, demostrando que cada zancada puede transformar una vida.

Toledo, designada Ciudad Europea del Deporte 2025, se consolida así como una ciudad ejemplar en la promoción de los valores de solidaridad, inclusión y empatía.

Los organizadores animan a quienes no pudieron asistir a participar virtualmente a través de #CarreraSolidariaFundaciónECR, ya que cada publicación suma un euro adicional a la causa.

“Cada paso cuenta”, repiten los participantes. Y esta vez, Toledo ha dado miles hacia un futuro más justo para quienes conviven con la ELA.