La Federación de Bienestar Animal felicita a la Junta por aprobar la Ley de Caza

Imagen de archivo de un cazador practicando la caza en un paraje
photo_camera La Federación de Bienestar Animal felicita a la Junta por aprobar la Ley de Caza

El presidente de la Federación Española para el Bienestar Animal (FEBA), Manuel Cases, ha felicitado al consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, por la aprobación de la Ley de Caza de Castilla-La Mancha, que modifica la ley de 2015.

"Sin llegar a ser todo lo solicitado por la Plataforma contra la Ley de Caza, en la que ha participado la FEBA, se inicia una necesaria limitación a ciertas prácticas cinegéticas cada vez más invasivas", ha destacado la Federación en un comunicado.

En su opinión, también se tiene en cuenta el derecho y cuidado del campo por parte de los ciudadanos y en un mayor sentido participativo.

Asimismo, ha confiado en que la Ley de Protección y Bienestar Animal de Castilla-La Mancha pendiente acoja, de igual modo, "el talante que la FEBA viene solicitando desde el principio de su tramitación para que por sus contenidos, pueda servir de ejemplo a otras leyes autonómicas que precisan de una inmediata revisión".

Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron el pasado jueves, con los votos a favor de PSOE y Podemos y el rechazo del PP, la ley que modifica la ley de caza de 2015.

Una ley que generó la creación de la Plataforma contra de la Ley de Caza que, en su día, entregó a la entonces presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, cerca de 100.000 firmas de personas que se oponían a la normativa.

La nueva norma modifica la ley de 2015, de manera que se recuperan los cotos sociales y se permite el uso de caminos públicos en los días previos a una montería.

También suprime las tasas para obtener la licencia de caza y pesca para los jubilados de la región y reconoce a los agentes medioambientales como agentes de la autoridad, que tienen encomendadas, entre otras funciones, la de policía judicial en sentido genérico.

Además, incluye bonificaciones para los cotos creados por cazadores que estén inscritos en la Federación de Caza de Castilla-La Mancha y establece que no es necesario acreditar la titularidad del 100 por ciento de la superficie que conforma un coto.

Comentarios