Eurocaja Rural y Plena Inclusión lanzan ‘Talento Artístico’ para impulsar la inclusión
El Palacio de Congresos de Eurocaja Rural en Toledo se convirtió este miércoles en el epicentro de la inclusión social a través de la cultura. Allí, la Fundación Eurocaja Rural y Plena Inclusión presentaron oficialmente el programa ‘Talento Artístico: Comunidad creativa inclusiva’, una iniciativa conjunta que nace con el propósito de apoyar y dar visibilidad a proyectos culturales desarrollados por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
La propuesta parte de una convicción compartida: el arte, la creatividad y la cultura son motores de transformación social. Con esta premisa, se lanza una convocatoria nacional que seleccionará cuatro proyectos en áreas como las artes plásticas, visuales, escénicas, musicales o literarias. Cada uno de ellos contará con una dotación de 2.000 euros para su desarrollo, financiados por la Fundación Eurocaja Rural.
Amplia participación institucional y social
La presentación reunió a más de 500 personas, entre ellas representantes de asociaciones, alumnado y profesorado de la ciudad, así como autoridades de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento y la Diputación de Toledo. También asistieron miembros del CERMI y de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, lo que subrayó el respaldo institucional a una iniciativa que pretende tener alcance nacional.
Los interesados podrán presentar sus candidaturas entre el 24 de septiembre y el 24 de noviembre a través de la web de Fundación Eurocaja Rural. Cada entidad del movimiento asociativo de Plena Inclusión podrá optar con hasta tres propuestas, tanto de proyectos ya en marcha como de nuevas ideas que busquen ver la luz.
“Una verdadera autonomía e inclusión social”
En su intervención, el director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, destacó que con este programa se pretende “dar visibilidad a proyectos, entidades y personas que transforman realidades y persiguen una verdadera autonomía e inclusión social”.
Martín López defendió que Eurocaja Rural nació para prestar servicio en el territorio con una atención especial a quienes más lo necesitan. En ese sentido, subrayó que “‘Talento Artístico’ es una propuesta que tiene en cuenta la capacidad que poseen el arte y la cultura para ser motores de cambio y cohesión social”. Además, remarcó que el objetivo es que la sociedad en su conjunto, y el propio patrimonio cultural, se enriquezcan con la creatividad de las personas con discapacidad.
Continuidad de un camino histórico
La presidenta nacional de Plena Inclusión, Carmen Laucirica, recordó que este proyecto enlaza directamente con la conmemoración del 60 aniversario de Plena Inclusión, celebrado en 2024 bajo el lema “Lo imposible se hará”. Ese mismo título lleva el documental que se proyectó en el acto, en el que se recoge la experiencia artística de 38 personas con discapacidad intelectual que participaron en un concierto junto a la Orquesta Carlos III.
“Este proyecto es una plataforma para que la voz propia de cada persona, a través de la creatividad, enriquezca a toda la sociedad”, subrayó Laucirica, poniendo el acento en que se trata de dar continuidad a una historia de lucha contra la discriminación y de conquista de derechos.
Fruto de una alianza consolidada
Por su parte, el presidente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Francisco Serrano, resaltó que la iniciativa es el resultado de más de dos años de colaboración estrecha con Eurocaja Rural. “Todos tenemos sueños y, con los apoyos necesarios, todos podemos alcanzarlos. ‘Talento Artístico’ es la prueba de que juntos somos más fuertes”, señaló, incidiendo en la necesidad de transformar el respaldo institucional y social en políticas valientes que consoliden una sociedad más justa e igualitaria.
Serrano también agradeció la presencia de numerosas entidades de toda la región, recordando que este tipo de proyectos son una oportunidad real para que las personas con discapacidad brillen, se desarrollen y puedan mostrar facetas que, de otro modo, no podrían visibilizar.
La fuerza de un movimiento asociativo consolidado
Plena Inclusión es la organización más grande de España en el ámbito de la discapacidad intelectual o del desarrollo. Solo en Castilla-La Mancha agrupa a más de 60 entidades, que representan a 8.500 personas con discapacidad. A ello se suman 2.700 profesionales, 1.000 voluntarios y 240 centros, que trabajan diariamente para garantizar la inclusión social, la calidad de vida y la defensa de derechos de estas personas y sus familias.
La dimensión de este movimiento asociativo explica el eco que iniciativas como ‘Talento Artístico’ tienen en la sociedad, al contribuir no solo al reconocimiento del talento individual, sino también a la construcción de una ciudadanía más inclusiva y cohesionada.
Un paso más en el camino de la inclusión
El lanzamiento de ‘Talento Artístico’ refuerza la apuesta de la Fundación Eurocaja Rural por una labor social que vaya “más allá de la superficialidad” y se centre en acciones con impacto real y transformador. Para las personas con discapacidad intelectual, este programa supone una oportunidad de participación activa en la vida cultural, además de un reconocimiento de su capacidad creativa.
Con iniciativas como esta, la inclusión social avanza desde el plano simbólico hacia la práctica concreta, ofreciendo apoyos tangibles que abren puertas y generan oportunidades. Como señaló uno de los intervinientes, se trata de “remar en la misma dirección” para lograr que todos los sueños sean posibles.
Los interesados pueden consultar toda la información y presentar sus proyectos a través de la página web de Fundación Eurocaja Rural: https://fundacioneurocajarural.es/actividades/talento-artistico/.