Castilla-La Mancha contribuye a la gestión racional de los recursos médicos en Túnez

El consejero de Sanidad de CLM, Jesús Fernández Sanz, y la ministra tunecina del sector, Samira Merai Friaa, clausuraron en Túnez un seminario centrado en la implantación de nuevas tecnologías
photo_camera El consejero de Sanidad de CLM, Jesús Fernández Sanz, y la ministra tunecina del sector, Samira Merai Friaa, clausuraron en Túnez un seminario centrado en la implantación de nuevas tecnologías

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, y la ministra tunecina del sector, Samira Merai Friaa, clausuraron en Túnez un seminario centrado en la implantación de nuevas tecnologías que permitan una gestión más eficiente de los hospitales y recursos médicos.

El foro, celebrado en el Centro de Promoción de la Exportaciones (CEPEX), forma parte de un proyecto de hermanamiento institucional entre Castilla-La Mancha y Túnez gestionado por expertos del Servicio de Salud castellano-manchego y financiado por la Unión Europea (UE).

"Se trata de un programa importante que permitirá agilizar la financiación de los hospitales y fortalecer la capacidad de gestión de la salud pública" en Túnez, explicó la ministra en su discurso de clausura.

Merai calificó de satisfactorio el progreso de la primera etapa, que racionalizó los servicios de seis hospitales nacionales, y revelo que la segunda fase, ahora en marcha, beneficiará a una decena de centros médicos más.

"Este programa permitirá a nuestro ministerio saber el costo de la enfermedad y de cada paciente en los hospitales universitarios, regionales y locales, así como la actividad médico-económica en la periferia", resaltó.

Fernández Sanz subrayó, por su parte, que esta iniciativa ayuda a mejorar la calidad del servicio proporcionada por las instituciones de salud y a hacer un uso más rentable y racional de los recursos médicos y sanitarios.

Conocidos como proyectos de "Jumelage", este tipo de iniciativas forman parte de una estrategia global de la UE cuyo objetivo es contribuir a modernizar las instituciones públicas de los países vecinos con apoyo de administraciones hermanas en los distintos Estados europeos.

El relativo al "establecimiento de un sistema de información médica y económica" en los hospitales tunecinos fue concedido por la UE en 2012 por un periodo de 28 meses y con un fondo de 1,3 millones, y en 2015 fue ampliado dos años más.

Comentarios