CONSEJO DE GOBIERNO

La educación 2-3 años, gratis en municipios de hasta 10.000 habitantes el próximo curso

El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha informado en rueda de prensa de los asuntos de su departamento abordados en el Consejo de Gobierno
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba la implantación del Máster Universitario en Grabado, Diseño Gráfico y Documentos de Valor

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un decreto para ampliar la gratuidad de la educación en la etapa de 2 a 3 años en municipios de la Comunidad Autónoma de hasta 10.000 habitantes, tal y como ha informado en rueda de prensa este martes el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.

El consejero ha explicado durante su comparecencia que de esta medida podrán beneficiarse hasta 285 ayuntamientos de toda la región y más de 5.500 alumnos y alumnas, gracias a una inversión cercana a los 13 millones de euros.

Además, ha recordado que la convocatoria que regula el proceso se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) a principios del mes de junio, por lo que el plazo de presentación de solicitudes para los ayuntamientos será de 15 días hábiles tras la publicación.

Amador Pastor ha señalado que "la medida adoptada hoy es un paso más en nuestro compromiso con la mejora de la educación en edades tempranas, compromiso que atajamos no solo garantizando la gratuidad en la etapa de 2 a 3 años tanto en las escuelas municipales como dependientes de la Junta, sino también impulsando la apertura de nuevas escuelas infantiles a lo largo de todo el territorio".

El pasado mes de junio de 2024 se presentó el Plan '+Escuela CLM', dotado con 38 millones de euros. Con dicho Plan se pretende garantizar la gratuidad de las plazas escolares de 2-3 años a través de la concesión directa de subvenciones a entidades locales titulares de escuelas infantiles que impartan el primer ciclo de la Educación Infantil.

El curso escolar 2024-2025 se realizó una convocatoria para las entidades locales con una población igual o inferior a 2.000 habitantes. La estrategia se culminará el curso escolar 2026-2027 con la convocatoria destinada a municipios de más de 10.000 habitantes.

MÁSTER DE GRABADO, DISEÑO Y DOCUMENTOS

En otro orden, el Consejo de Gobierno celebrado este martes ha aprobado también la implantación y puesta en funcionamiento del Máster Universitario en Grabado, Diseño Gráfico y Documentos de Valor, para el curso escolar 2025-2026.

Así lo ha señalado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, que ha explicado que el objetivo principal del título consiste en que el alumnado alcance los objetivos y adquiera las competencias que le capacite para desempeñarse profesionalmente en los campos del diseño gráfico o del grabado, así como en la actividad investigadora en el ámbito de la gráfica en particular o en el sistema universitario en general.

Pastor ha señalado que se trata de un título de carácter semipresencial, que se impartirá en castellano en la Facultad de Bellas Artes en Cuenca. Además, cuenta con un total de 24 plazas en su primer año de implantación y que se articula en torno a 120 créditos totales, distribuidos en 57 créditos obligatorios, 45 créditos optativos, 6 créditos en prácticas externas y 12 créditos correspondientes al Trabajo de Fin de Máster.

El titular de Educación, Cultura y Deportes ha comentado que desde la llegada al Gobierno de Emiliano García-Page se han implantado un total de 14 grados, 28 másteres y 3 doctorados en la universidad regional.

RECLAMACIONES DE LA EDUCACIÓN CONCERTADA

Por otra parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha asegurado que el Gobierno regional respeta las reclamaciones de los cuatro sindicatos con representación en la Enseñanza Concertada de Castilla-La Mancha (UGT, CCOO, USO y FSIE), al tiempo que ha adelantado que hay prevista una reunión con ellos en este mes de mayo, aunque no ha concretado el día.

Preguntado por la convocatoria de dichos sindicatos en la puerta de la Consejería este martes con el fin de que no queden en saco roto las reclamaciones que los trabajadores vienen reclamando en el sector, el titular de Educación ha defendido que "el diálogo con los representantes de la mesa concertada es continuo".

De hecho, aunque hoy han realizado estas denuncias, ha continuado Amador Pastor, hay comprometidos con los sindicatos "una reunión para ahondar en los sistemas de la negociación que tenemos".

"Tenemos con ellos suscritos varios acuerdos que tienen caducidad este curso y alguno que tiene caducidad el próximo curso. Y es bueno siempre el diálogo para fortalecer las preocupaciones y las posibilidades de crecimiento".

"Entiendo que el derecho a la manifestación y a la concentración existe, pero también es necesario recordar que ese compromiso por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha de reunirse con ellos ya estaba por anticipado desde la última reunión", ha aseverado.

Una reunión que, según ha adelantado, estaba fijada para celebrarse durante el mes de mayo. "Le puedo decir que está puesto el día, pero no está confirmado para ellos", por lo que el consejero por "respeto" a los sindicatos no ha querido concretar el día.