Las Cortes de Castilla-La Mancha celebran "la mejor Constitución" con actos, visitas e iluminación
Las Cortes de Castilla-La Mancha celebran un año más el aniversario de la Constitución Española con un programa de actividades en la propia sede del parlamento en Toledo, que incluye el acto institucional con Presidencia de la Junta en el propio Convento de San Gil, una jornada de puertas abiertas que en esta ocasión contará con visitas teatralizadas, iluminación durante tres noches de la fachada principal con la bandera de España y una exposición de fotografías de la Agencia Efe repasando sus 40 años en la comunidad autónoma.
"Celebramos el aniversario de la Constitución con mucho orgullo", ha asegurado el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, al explicar que "hay regiones que pretenden ignorar que son fruto de que tenemos una constitución que nos ha dado lugar a nacer y que somos fruto del modelo descentralizado de la Constitución de 1978, que es la mejor que hemos tenido porque es la que ha permitido más años de paz, más años de libertad, más años de democracia y, sobre todo, más años de convivencia".
Bellido ha presentado la programación para conmemorar la promulgación de la Carta Magna en la Sala Institucional del Parlamento en Toledo junto a la delegada de la agencia Efe en Castilla-La Mancha, Lidia Yanel, coincidiendo con la apertura de esta muestra de fotografías, la primera de las actividades enmarcadas en el Día de la Constitución.
La exposición 'Momentos icónicos de nuestra historia reciente' puede verse hasta el próximo martes 16 de noviembre en la planta noble del Convento de San Gil de Toledo de lunes a jueves en horario de 9.00 a 19.00 horas y los viernes de 9.00 a 14.00 horas.
ACTO E ILUMINACIÓN CON LA BANDERA
Un año más, la actividad central de esta programación la constituye un acto institucional junto a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, el miércoles 3 de diciembre, con intervenciones de los presidentes Bellido y Emiliano García-Page en el Salón de Plenos, donde habrá actuaciones musicales, y un segundo bloque en el patio principal de San Gil para el tradicional izado de banderas.
También como en las ocasiones anteriores desde que Bellido preside el parlamento, la fachada principal del antiguo convento será iluminada con una imagen en movimiento de la bandera de España, visible desde diferentes puntos de la ciudad de Toledo, en las tardes y noches de los días 5, 6 y 7 de diciembre.
La principal novedad de la programación de este año consiste en que la habitual jornada de puertas abiertas del propio 6 de diciembre serán en esta ocasión unas visitas teatralizadas, en las que personajes caracterizados de época harán guiños a las diferentes etapas y usos que ha tenido la actual sede del parlamento. Bellido ha avanzado que inicialmente habrá dos pases a las 10.30 y 12.00 horas, aunque si hay mayor demanda podría ampliarse a la tarde. Las personas interesadas en participar tienen que hacer una reserva gratuita escribiendo al mail puertasabiertas@cortesclm.es.
Toda esta actividad coincide con una campaña en medios de comunicación con el lema "el valor de convivir, el impulso de avanzar" y que muestra una imagen con dos ejemplares de la Constitución Española, cuyo aniversario se conmemora ahora, y del Estatuto de Autonomía, cuya profunda reforma aprobada por la asamblea regional en mayo están tramitando en estos momentos las Cortes Generales como ley orgánica.
ESCULTURA DE LA COMUNERA MARÍA PACHECO
En otro orden, el presidente de las Cortes regionales se ha mostrado confiado en que la instalación de la escultura en homenaje a María Pacheco frente al Alcázar de Toledo sirva para conocer su figura, "que quizá haya sido opacada frente a los héroes de la batalla de Villalar".
"Creo que es muy interesante que se sepa que hubo mujeres muy importantes en la historia de España, en la historia de Castilla, en la historia de Castilla-La Mancha y de Toledo", ha dicho el titular del Parlamento regional, preguntado por la inauguración de dicha escultura.
Esta talla es obra del artista toledano Julio Martín de Vidales, autor de la de Juan de Padilla que se ubica en la plaza homónima de la capital regional. Según ha avanzado, va a ser inaugurada el próximo martes, 2 de diciembre, en la confluencia de la cuesta de Carlos V con la cuesta de los Capuchinos y la calle Horno de los Bizcochos.
Bellido espera que con esta escultura, aportación que hacen las Cortes de Castilla-La Mancha, la ciudadanía tenga más información sobre lo que ha sido la historia de España y cómo en algunos momentos concretos de la historia, "hubo personas que lucharon por exigirle al Rey más participación, no diré más democracia, pero sí un reparto, un equilibrio de poderes que tiene que ver en parte con lo que representa hoy un Parlamento autonómico".
Dicho esto, ha recordado que este reconocimiento a la conocida como 'Leona de Castilla', nace de los actos conmemorativos que las Cortes regionales celebraron durante el año 2021-2022 con motivo del aniversario de la llamada Guerra de las Comunidades de Castilla.
"Nos parecía justo, dado que Toledo tenía un homenaje a Padilla, que tuviese también un homenaje a María Pacheco. Lo hablamos con el presidente de la región y con la entonces alcaldesa de Toledo --ha dicho en alusión a Milagros Tolón--. Todo fueron facilidades por ambas partes y también, una vez que hubo cambio en el gobierno local, todo han sido facilidades por el actual alcalde", ha reconocido Bellido, que ha terminado añadiendo que todos los representantes institucionales comprendieron que Pacheco era un "antecedente de la historia regional".