CCOO instó este lunes a las empresas a que dejen desiertos los concursos de limpieza de los hospitales y centros de salud del Sescam, cuyos pliegos de condiciones contemplan una bajada del 20 por ciento, que supondrá que las empresas reduzcan el salario de los empleados o despidan a 300 trabajadores.
En rueda de prensa, según informó el sindicato en nota de prensa, la secretaria regional y el responsable de Acción Sindical de la Federación de Servicios Privados de CCOO de Castilla-La Mancha, Remedios Toboso y Juan Carlos García, advirtió de que estos recortes, además, ponen "en riesgo" la salubridad de los centros sanitarios y hospitales de la región.
Un total de 1.500 personas trabajan en la limpieza de hospitales y centros sanitarios de la región, en su mayoría mujeres, con salarios que no llegan a los 900 euros en jornadas completas y 400 en jornadas parciales, según CCOO.
El sindicato instó a las empresas a dejar desiertos los concursos públicos de limpieza del Sescam y consideró que la patronal del sector debería pronunciarse para defender a sus empresarios.
Según Toboso, la prestación del servicio es "inviable" con la dotación económica establecida por el Sescam, ya que 52 millones de euros "no da para pagar los salarios".
La dirigente sindical aseguró que es "temeraria" esta bajada del 20 por ciento y ha asegurado que con esta medida el Sescam está provocando "crispación".
El sindicato CCOO cuenta con el 70 por ciento de la representación sindical en el sector y ha dejado claro a las empresas que quieran concursar que seguirán defendiendo "el empleo, la calidad de los servicios y los derechos que tanto nos ha costado conseguir", según Toboso.