Los Bancos de Alimentos buscan a 75.000 voluntarios para su Gran Recogida 2025

Los Bancos de Alimentos buscan a 75.000 voluntarios para su Gran Recogida 2025
Los 54 Bancos de Alimentos harán la Gran Recogida el fin de semana del 7 al 9 de noviembre

La Federación de Bancos de Alimentos (Fesbal) busca a 75.000 voluntarios para la Gran Recogida de alimentos que se celebrará el fin de semana del 7 al 9 de noviembre. Este año, la campaña llega en un contexto marcado por la cronificación de la pobreza alimentaria en España.

Solo en 2024, los Bancos de Alimentos, en colaboración con entidades sociales, atendieron a más de un millón de personas en situación de vulnerabilidad. La organización ha advertido de una disminución de las donaciones y el aumento de la demanda de ayuda alimentaria que "hacen imprescindible reforzar la acción colectiva".

"La pobreza está más cerca de lo que pensamos y es tarea de toda la sociedad implicarse para mitigar sus efectos", han recordado desde Fesbal. La entidad, formada por los 54 bancos de alimentos, sostiene que el papel del voluntariado "es la pieza clave para las grandes recogidas pues dan a conocer la dificultad en la que se encuentran muchas personas que viven a nuestro alrededor y cómo se puede formar parte de la solución".

Según estudios internos, la participación se duplica si se cuenta con presencia de personas voluntarias en los más de 11.000 puntos de venta de los supermercados participantes. Para esta edición, Fesbal necesita movilizar a 75.000 personas voluntarias.

"Cada gesto cuenta y juntos podemos marcar la diferencia. Por eso este año queremos que la Gran Recogida sea una demostración de que, cuando alguien necesita nuestra ayuda, lo damos todo", ha señalado el presidente de Fesfal, Pedro Miguel Llorca.

Participar como voluntario es sencillo ya que se puede contribuir con sólo 4 horas de un fin de semana al año animando a colaborar a los clientes en esta acción solidaria. Una vez terminada la fase de donaciones, los Bancos de Alimentos también necesitan voluntariado para clasificar y agrupar los alimentos aportados. El plazo de inscripción ya está abierto y podrá realizarse hasta el próximo 6 de noviembre en la web 'www.granrecogida.org'.

La entidad ha recordado que en España, el 8,3% de la población española, unos 3,9 millones de personas viven en situación de pobreza severa con unos ingresos inferiores a 611 euros al mes. "Recibir ayuda alimentaria, para muchas de ellas significa poder llevar una vida digna", ha argumento Fesbal.

Los 54 bancos de alimentos asociados distribuyeron 115.563 toneladas de alimentos en 2024 entre 6.062 entidades sociales que atendieron a 1.036.890 personas, de las cuales el 21% eran menores entre 3 y 15 años y 33.569 estaban en edad de lactancia.