La Junta ensalzará en el 15 de octubre a las mujeres que impulsan el futuro rural

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha presentado la campaña del Gobierno de Castilla-La Mancha con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra cada 15 de octubre
El acto institucional por el Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebrará el 15 de octubre en Almagro (Ciudad Real), cuya Plaza Mayor acogerá del 10 al 12 de octubre la XII Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias.

La localidad ciudadrealeña de Almagro va a acoger el próximo 15 de octubre la celebración del acto institucional del Día Internacional de las Mujeres Rurales, una efeméride con la que el Ejecutivo regional quiere visibilizar el papel de este colectivo que hace que la comunidad "evolucione y se transforme de manera imparable, gracias al talento femenino".

"No siempre ha sido reconocido", ha indicado la consejera de Igualdad, Sara Simón, desde el Palacio de Fuensalida, donde ha presentado la campaña institucional que este año se desarrollará bajo el lema 'Mujeres que sostienen nuestra tierra'.

La imagen de esta campaña, ha explicado, la protagonizan Nuria Sáez y Raquel Carrasco, dos apicultoras del Señorío de Molina. "Encarnan a la perfección una de nuestras señas de identidad con la miel y los múltiples productos derivados de ella y de la apicultura".

"Son dos mujeres referentes, como también lo son las mujeres cuya labor y trayectorias reconocemos y premiamos cada 15 de octubre", ha defendido Simón, que ha dado cuenta de las mujeres que van a ser galardonadas este 2025.

Por la provincia de Guadalajara se va a premiar a Mercedes de Loro y Maite Bermejo, artífices de la empresa Lavandaña, dedicada a la elaboración de productos elaborados a raíz del lavandín en la comarca de Brihuega.

En el caso de Toledo, se ha distinguido a María Carmen Zamorano, que desde su empresa Estigma Joyas elabora joyas a partir de la flor del azafrán, en un claro homenaje a las mujeres de Consuegra y de su comarca.

La premiada de la provincia de Albacete es Milagros Gaitano, de Alcaraz, propietaria del restaurante JM, "al que llegó como trabajadora para acabar siendo la persona al frente del negocio durante más de 40 años".

La galardona por la provincia de Cuenca este año es Aurora Olmeda, cuya trayectoria laboral está vinculada al mundo de las cooperativas, siendo la gerente de una bodega.

Y en Ciudad Real, precisamente en el municipio de Almagro, se va a reconocer a Nieves Tellez, fundadora de Quesos Tellez, con una experiencia en el sector de la alimentación con más de 50 años.

FERIA RURAL DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS

Dicho esto, ha indicado que desde el viernes 10, la plaza Mayor de Almagro, va a acoger la duodécima edición de la Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias, en la que se podrán adquirir productos de la región "hechos por mujeres artesanas y talentosas del sector textil, de la joyería, bisutería, productos de papelería, alimentación o decoración, entre otros".

"Vamos a sumar cerca de 400 actividades realizadas a lo largo de toda la región de la mano de los Centros de la Mujer", ha avanzado Simón, que ha añadido que este año el Gobierno regional quiere poner el acento "en la manera en la que las mujeres sostenemos nuestro mundo rural".

"Lo hacemos fijando población y generando mejores condiciones de vida, pero también incorporándonos plenamente al campo, a la gestión y al liderazgo de explotaciones agrarias y ganaderas o al impulso y la transformación de nuestras materias primas y recursos naturales en productos elaborados que impulsan el desarrollo de nuestros pueblos".

DERECHO GRATUITO AL ABORTO GARANTIZADO

En otro orden de cosas, y preguntada por el informe del Ministerio de Sanidad que evidencia que el 99 por ciento de los abortos practicados en la región se han hecho en clínicas privadas, la titular regional de Igualdad ha indicado que en Castilla-La Mancha "habría un problema si no se estuviese garantizando el aborto a todas las mujeres, pero en esta tierra se garantiza en las condiciones que marca la legislación, seguro y gratuito".

"Es cierto que todavía no se puede realizar en hospitales públicos, pero yo quiero recordar que la Consejería de Sanidad ha estado trabajando para poder regular este aspecto", ha dicho Simón, que ha añadido que hace unos meses se aprobó el registro de objetores.

"Estamos trabajando para que los profesionales, a los que quiero recordar que no podemos obligar, se sumen para poder realizar esta práctica en nuestros hospitales públicos", ha terminado zanjando.