Abierta encuesta para construir un modelo de salud más participativo en Castilla-La Mancha

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante un encuentro con directivos de la Sanidad de Castilla-La Mancha - Archivo
El proyecto Salud y Sociedad, enmarcado en el Plan de Salud H3.0, tiene como objetivo diseñar e implementar un modelo de participación social en salud que garantice la implicación activa de pacientes, profesionales y ciudadanía en la toma de decisiones sanitarias

La próxima semana, concretamente el 31 de julio, finaliza la encuesta ciudadana para construir un modelo de salud más participativo en Castilla-La Mancha, donde ya han participado cerca de 2.600 personas.

La Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha han puesto en marcha una encuesta dirigida a toda la ciudadanía de la región, en el marco del proyecto Salud y Sociedad, con el objetivo de diseñar un modelo de participación social en salud más inclusivo, equitativo y orientado a las personas.

La iniciativa, disponible en el Portal de Participación de la Junta de Comunidades, busca recoger la perspectiva de la población sobre su papel en la toma de decisiones sanitarias. La encuesta, titulada 'Perspectiva de la ciudadanía en relación a la Participación Social en Salud', está dirigida a toda la población de Castilla-La Mancha.

El proyecto Salud y Sociedad, enmarcado en el Plan de Salud H3.0, tiene como objetivo diseñar e implementar un modelo de participación social en salud que garantice la implicación activa de pacientes, profesionales y ciudadanía en la toma de decisiones sanitarias.

Según destacó recientemente el consejero Jesús Fernández Sanz "este proyecto nos sitúa a la vanguardia de la innovación social en salud, construyendo un modelo desde las personas, desde nuestra identidad y desde nuestra realidad, que es Castilla-La Mancha".

"Queremos proporcionar nuevas soluciones a los nuevos problemas sociales, en las que la participación social debe situarse como un eje vertebrador", resaltó el consejero.

ESTABLECER UN DIAGNÓSTICO

La encuesta permite generar un diagnóstico sobre el nivel de conocimiento, interés e implicación de la ciudadanía en los procesos de participación social en salud, así como identificar barreras, oportunidades y expectativas. Esta información será clave para orientar estratégicamente el desarrollo del nuevo modelo regional.

El proceso participativo se estructura en varias fases: información, recogida de aportaciones ciudadanas, retorno de resultados y rendición de cuentas, garantizando así la transparencia y la legitimidad del proceso.

Desde la Consejería de Sanidad se hace un llamamiento a toda la población para que participe activamente en esta iniciativa, contribuyendo a construir un sistema de salud más cercano y participativo.

Se puede acceder a la encuesta a través del portal de participación ciudadana https://bit.ly/44z2AV2

Desde el 16 al 21 de julio, el número de encuestas completadas ha pasado de 1.473 a 2.590, lo que refleja un creciente interés de la ciudadanía por implicarse en la mejora del sistema sanitario regional.

El 71,72 por ciento de las personas que han respondido, nunca había participado en procesos participativos relacionados con la salud.

A pesar de ello, muestran un interés medio de 7,5 sobre 10 en estos temas. Las mujeres representan el 72 por ciento de las respuestas, frente al 28 por ciento de hombres.

Los grupos de edad más jóvenes (<35 años) y mayores (>65 años), están teniendo menor representación, por lo que se hace un llamamiento especial a su participación.