La Junta licita 360 acciones formativas de uso de paneles digitales interactivos
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha licitado 360 acciones formativas dentro del plan de mejora del uso de paneles digitales interactivos que llegarán a 250 localidades del medio rural, según ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien ha indicado que se trata de una formación semipresencial innovadora y que contará con una inversión de 850.000 euros financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
Además, informa el Ejecutivo regional, se realizará una formación específica para todas las personas que coordinan la formación y la transformación digital en sus centros, de manera que tengan unos conocimientos avanzados y sean punta de lanza en sus centros educativos.
Amador Pastor ha explicado que esta actuación representa un paso firme hacia la modernización del sistema educativo, asegurando que la inversión en equipamiento tecnológico se traduzca en un uso pedagógico eficaz. Además, ha dicho que refuerza el compromiso con la equidad territorial y el desarrollo profesional docente.
En este sentido, ha añadido que estas acciones formativas suponen una oportunidad única para que los docentes adquieran competencias digitales prácticas y adaptadas a su realidad cotidiana en el aula. "La formación semipresencial y de carácter innovador les permitirá sacar el máximo rendimiento a los paneles digitales interactivos, generando dinámicas más motivadoras, inclusivas y colaborativas", ha añadido.
Desde el Ejecutivo destacan que el alumnado será el principal beneficiado, ya que la formación del profesorado en el uso de paneles digitales permitirá integrarlos en el aula de forma segura y equilibrada. Esto asegura que la tecnología se utilice para mejorar la experiencia de aprendizaje sin comprometer el bienestar digital de los estudiantes.
Las actividades diseñadas fomentarán la participación, la colaboración y la comprensión de los contenidos, al tiempo que se promueven hábitos responsables de uso de las pantallas y se protege la privacidad del alumnado. Así, se avanza hacia una educación más innovadora, inclusiva y consciente del impacto de la tecnología en el desarrollo integral de cada estudiante.
ELECCIÓN Y RENOVACIÓN DE CONSEJOS ESCOLARES
En otro orden, la Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación ha determinado que el 26 de noviembre se celebre la votación para la elección y renovación de los consejos escolares de los centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas no universitarias en Castilla-La Mancha.
Así consta en la resolución que publica este jueves el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), y recoge Europa Press, en la que se indica que si el día establecido en el apartado anterior fuese inhábil en alguna localidad, la Junta Electoral ordenará que la votación se celebre el día hábil inmediatamente anterior o posterior al establecido.
Atendiendo a esto, la Junta Electoral de cada centro concretará y publicará el calendario electoral
Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso de alzada ante el Consejero de Educación, Cultura y Deportes en el plazo de un mes, de acuerdo con lo previsto en los artículos 30, 31, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.