Hasta 101 personas donaron tejidos en Castilla-La Mancha durante el pasado año
El año pasado, 7.429 personas donaron tejidos para trasplante, lo que se corresponde con una tasa de 152,6 por millón de población (pmp), lo que supone un 9,6 por ciento más que el pasado año (6.780 donantes de tejidos); su generosidad permitió la realización de 54.474 implantes de todo tipo de tejidos para diferentes aplicaciones clínicas en España, hasta 8.182 más (17,7%) que el 2023. En Castilla-La Mancha fueron 101 personas las que donaron.
De los 7.429 donantes de tejidos del pasado año, 4.958 (101,8 p.m.p.) donaron tejidos tras su fallecimiento y 1.461 (30,0 p.m.p.) lo hicieron en vida. Además, se obtuvieron 1.010 calotas para autotrasplante. "Se trata de la actividad de donación de tejidos más elevada en la historia, tanto en números absolutos, como en tasa pmp", según confirma la memoria que acaba de publicar la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), donde se recuerda que "un solo donante de tejidos puede ayudar a cerca de 100 personas".
La donación de tejidos tras el fallecimiento aumentó un 13% con respecto al año 2023. Cataluña lideró este tipo de donación con 2.064 donantes, 253,6 pmp; le sigue Navarra con 71 donantes, 106,0 pmp; la Comunidad Valenciana con 521 donantes, 98,1 pmp; País Vasco con 204 donantes, 91,5 pmp; Galicia con 221 donantes, 81,9 pmp; Andalucía con 685 donantes, 79,6 pmp; Canarias con 170 donantes, 76,6 pmp; Baleares con 93 donantes, 76,2 pmp; Aragón con 93 donantes, 69,4 pmp; Murcia con 109 donantes, 69,4 pmp; Asturias con 69 donantes, 69,0 pmp; Extremadura con 56 donantes, 53,3 pmp; Castilla y León con 122 donantes, 51,3 pmp; Madrid con 350 donantes, 50,0 pmp; Castilla-La Mancha con 101 donantes, 48,3 pmp; Cantabria con 22 donantes, 37,3 pmp y La Rioja con 7 donantes, 21,9 pmp.
DONAR HUESO: EL MÁS NUMEROSO EN CUANTO A DISPONIBILIDAD
El tejido osteotendinoso (mayoritariamente hueso) es el más numeroso en cuanto a disponibilidad y uso clínico. En 2024, 2.888 personas donaron este tejido (1.176 donantes fallecidos y 702 donantes vivos, a los que se suma la obtención de 1.010 calotas para uso autólogo). El tejido osteotendinoso que se dona en vida con más frecuencia es la cabeza femoral por parte de personas que se someten a cirugía de prótesis de cadera.
En 2024, en el conjunto de todos los establecimientos de tejidos de España se dispuso de 51.738 unidades/piezas de este tipo de tejido para uso clínico. El más numeroso fue la matriz ósea (20.347 piezas), seguida del material óseo de relleno (17.047 unidades). El número de procedimientos realizados con tejido osteotendinoso en nuestro país el pasado año fue de 34.333. La mayoría de intervenciones realizadas con este tejido fueron de cirugía ortopédica y maxilofacial (30.883), seguidas de procedimientos de cirugía dental, implantes principalmente (3.219), y otras aplicaciones (238).
LA DONACIÓN DE TEJIDO OCULAR CRECE UN 12%
En lo que se refiere al tejido ocular, en 2024 un total de 4.765 personas donaron córnea o esclera tras fallecer, lo que supone un incremento del 12% con respecto a 2023. Estas donaciones permitieron realizar 6.845 implantes de tejido ocular en España, la mayoría trasplantes de córneas. En concreto, el pasado año se realizaron 5.853 trasplantes de córneas (3.137 queratoplastias endoteliales, 2.347 penetrantes y 369 de tipo lamelar anterior).
Además, 366 personas donaron piel y se realizaron 213 implantes de tejido cutáneo. Su uso mayoritario es para el tratamiento de heridas y quemaduras.
La donación de tejido cardiaco registró 260 donantes el pasado año. Cinco de ellos fueron donantes pediátricos de válvulas cardiacas ya que, con frecuencia, bebés de pequeño tamaño cuyos padres solicitaron la donación de sus órganos, pero no pudieron ser donantes de corazón por diferentes motivos, sí pudieron donar este tipo de tejido.
El reemplazo de válvulas cardiacas es el procedimiento más habitual para que el que se utiliza. Así, el año pasado se realizaron 198 implantes de este tipo, mientras 26 se destinaron a la reconstrucción cardiaca y 9 a otro tipo de intervenciones. Fueron 190 (3,9 pmp) las personas que donaron segmentos vasculares (arterias y venas) en 2024. Gracias a este gesto, se realizaron 188 procedimientos de implante de tejido vascular.
Con respecto a la donación de placenta, el pasado año 775 mujeres donaron placenta. En 2024 se realizaron 12.040 procedimientos con tejido placentario. El uso mayoritario fue la aplicación de gotas de extracto de membrana amniótica para uso oftalmológico, con un total de 9.569 procedimientos.