Tolón cifra en 346 millones la inversión del Gobierno en carreteras de Guadalajara
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha repasado este jueves en Guadalajara, junto a la subdelegada Susana Cabellos, el volumen de inversiones que el Ejecutivo central mantiene en la provincia, una cifra que --ha subrayado-- constituye "la mayor movilización de recursos públicos de nuestra historia reciente".
Tolón ha puesto el foco en las actuaciones en infraestructuras, especialmente en la red viaria, donde el Estado ha destinado más de 346 millones de euros desde 2018, no solo en conservación sino en mejoras en la provincia. Ha recordado que actualmente hay más de 35 millones en ejecución y que la variante de la N-320 a la altura de Cuatro Caminos, con una inversión prevista de 90 millones, continúa su tramitación.
Interpelada sobre la situación exacta del proyecto, después de que hace varios años se anunciara la presentación del estudio informativo, la delegada ha insistido en que "el estudio informativo está adjudicado", recalcando que este tipo de inversiones requieren "procesos administrativos que no son cortos" y que el proyecto "está presupuestado y es un objetivo para llevar a cabo en Guadalajara".
En materia ferroviaria, Tolón ha destacado los 48 millones de euros destinados al desarrollo del corredor en la provincia, mientras que en vivienda ha señalado los 7 millones para la promoción de 156 viviendas en alquiler asequible y el impulso a más de 400 viviendas a través de Sepes.
La delegada ha mencionado también inversiones en turismo --como los 22 millones para la apertura del Parador de Molina de Aragón o los 10 millones para la modernización y adecuación del establecimiento turístico de Sigüenza-- y el apoyo económico a las pymes mediante el Kit Digital, que ha movilizado más de 11 millones para 3.000 empresas, además de 40 millones en incentivos regionales.
Aunque la comparecencia se ha centrado en la provincia, Tolón ha destacado también algunas cifras autonómicas, como los 7.840 millones de financiación para Castilla-La Mancha en 2026, la condonación del 30% de la deuda autonómica o los más de 2.000 millones del Plan de Recuperación que han beneficiado a 67.000 personas en la región.
Al cierre de la rueda de prensa, la subdelegada del Gobierno, Susana Cabellos, ha respondido a las quejas trasladadas por varios municipios sobre el servicio de Correos, afectado por vacantes sin cubrir. En este sentido, ha confirmado que "están en negociaciones con el Ministerio" y que se espera una resolución "en las próximas semanas" para tratar de subsanar la falta de personal y garantizar el reparto diario en la provincia.