La Fundación Franz Weber ha anunciado este miércoles el registro de una queja ante el Defensor del Pueblo en la que instan a impedir cualquier promoción de la tauromaquia entre menores de edad, como en campamento taurino anunciado para agosto en Arbancón (Guadalajara), que vulneraría una recomendación realizada por el Comité de los Derechos del Niño.
En nota de prensa, la fundación recuerda que dicho comité, en su apartado de violencia en contra de los niños, recomendó que para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Estado prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia.
Esta petición, que está dirigida a todas las autoridades competentes, ya sean estatales, autonómicas o municipales, fue realizada en 2018 y hasta el momento el Gobierno central ha hecho caso omiso, según denuncia la Fundación Franz Weber.
El campamento, organizado por la Federación Taurina de Guadalajara, incluye actividades como la visita a una ganadería donde regularmente realizan tentaderos reales menores de edad, "contraviniendo esta advertencia y situando a la comunidad en el camino contrario que han tomado otros territorios como Islas Baleares, Cataluña o Galicia, con restricciones en la materia".
La queja, firmada por la jurista Anna Mulà, advierte que existe un inexcusable deber de los poderes públicos de proteger a los menores de edad en las actividades y espectáculos culturales pudiendo vulnerar la comunidad normas como la Ley del Menor o la Ley de Educación.
En este sentido el documento enviado al Alto Comisionado recuerda que la prohibición o limitación de la tauromaquia a la infancia y a la adolescencia es una medida que no interfiere en la libertad del niño de pensamiento cultural o el derecho al acceso a la cultura, mientras que sí expone a los menores a posibles efectos negativos que el maltrato animal genera en el desarrollo psicosocial.